Un 35 por ciento de los españoles cree que el cambio climático es cosa suya
La consulta ciudadana internacional World Wide Views Clima y Energía señala que la mayoría de los encuestados responsabiliza a los Gobiernos del calentamiento global
Solo el 35 por ciento de los españoles opina que la lucha contra el cambio climático es una responsabilidad individual o de la sociedad civil y la mayoría cree que es tarea de los Gobiernos, según un sondeo mundial a 8.000 ciudadanos, difundido este miércoles.
Además, el 70 por ciento de los españoles está a favor de suspender la exploración de todos los combustibles fósiles y una cifra aún mayor (78 %) apoya un impuesto sobre las emisiones contaminantes de CO2 para frenar este fenómeno global.
La consulta ciudadana internacional World Wide Views Clima y Energía, que se celebró el pasado 6 de junio, ha sido organizada en España por la Obra Social «la Caixa» y la Asociación Española de Comunicación Científica .
Los resultados reflejan que la mayoría de los españoles (80 %) cree que el cambio climático debe ser una prioridad para el Gobierno , pero sólo un 11 % -frente a un 33% de los europeos- cree que actualmente lo sea.
Otro 88 por ciento manifiesta que los acuerdos alcanzados por la ONU desde 1992 son insuficientes, opinión que comparten tanto el resto de europeos (79,73 %) como la mayoría de la población mundial (71,1%).
Sobre la próxima cumbre de cambio climático de Naciones Unidas, a finales de año en París, casi ocho de cada diez españoles dice que debe servir para limitar el calentamiento a una temperatura máxima de dos grados «a toda costa».
A la pregunta de a quién incumbe básicamente la responsabilidad de la lucha contra el cambio climático, casi el 72 por ciento afirma que es global -mediante un acuerdo o tratado mundial-, el 23 por ciento dice que es asunto de los gobiernos nacionales y casi un 21 por ciento opina que es una tarea de las empresas y del sector privado.
Solo un 35 por ciento apuesta por la responsabilidad individual y las iniciativas de la sociedad civil.
Más impuestos sobre el carbono
En cuanto a las herramientas para evitar el calentamiento del planeta, cerca de un 80 por ciento aboga por un impuesto sobre el carbono, un 62 por ciento está a favor de subvenciones a las energías bajas en carbono (eólica, solar, geotérmica) y un 46 por ciento se inclina por invertir en el transporte público o el consumo de alimentos producidos localmente.
Por otro lado, el 84,6 por ciento defiende que el acuerdo de París debe incluir objetivos nacionales a corto plazo y ser vinculantes para todos los países, así como notificar anualmente sus emisiones y los avances realizados para cumplir con sus promesas.
Finalmente, más de un 94 por ciento de los españoles considera que España debe tomar medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, aun cuando el resto de países no lo hiciera, una idea compartida por la mayoría de europeos respecto a sus propios Estados.
Noticias relacionadas
- El calentamiento global podría no haberse desacelerado como se pensaba
- El cambio climático ha alargado la época de polinización y agravado las alergias
- Así quedaría China por el aumento del nivel del mar debido al cambio climático
- Medio Ambiente pide «la colaboración de todos» contra el cambio climático