trabajo

Cómo sobrevivir a los compañeros pasivo-agresivos en el trabajo

Cinco consejos para afrontar a estos colegas «conflictivos» en el entorno laboral

Cómo sobrevivir a los compañeros pasivo-agresivos en el trabajo FOTOLIA

JULIO TOVAR

¿Cómo afrontar a un compañero conflictivo? Suelen ser vagos, esconder información, provocar conflictos e incluso presumir de su incompetencia, según los expertos. Para la psicóloga Signe White los «pasivo-agresivos esconden emociones de odio». Estas emociones «cubiertas», afirma, tienen mucho que ver con la incapacidad de ser honesto con un superior. Ofrecemos cinco consejos para evitar «enfrascarse» en polémicas de seguro estériles con ellos:

Sé claro

Cuando dices exactamente lo que vas a hacer en el trabajo, sin máscaras, no enuncias expectativas que no puedes cumplir. Según White «unas expectativas claras con sus consecuencias hacen mucho más difícil esta conducta en el trabajo» Esto lleva a una búsqueda de la honestidad en el trabajo, cosa que a la larga será reconocida por todos.

Comunicación cara a cara

Buscar la comunicación directa, en lugar de las redes sociales, siempre refuerza el contacto. Los pasivo-agresivos suelen utilizar siempre comunicación electrónica, «evitando la confrontación».

Nunca responder ira con más ira

El pasivo-agresivo casi siempre busca que el otro sea tan violento como él. Cuando no se es de este modo, la estrategia del atacante queda desmontada. No aguantan, afirma White, «que el otro sea responsable de su conducta».

Preguntar sobre el enfado

Cuando alguien está muy enfadado una buena estrategia es siempre preguntar por el génesis. Los pasivo-agresivos nunca esperan que el otro se interese por sus problemas: lo ven como un enemigo.

No abusar del poder

Los pasivo-agresivos suelen abusar de su poder o hacerse las víctimas, buscando un tipo de chantaje emocional. Según el psicólogo de Harvard Peter J. Frost «el dolor es un hecho en la vida de cualquier organización»; el concepto es cómo enfocar esa «toxicidad» en algo positivo. La respuesta, afirma, debe ser la clemencia, poner la otra mejilla, y ver que se consigue más cosas con el perdón que con el poder.

Cómo sobrevivir a los compañeros pasivo-agresivos en el trabajo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación