El PP insta al Gobierno a realizar un estudio para mejorar la ley de dependencia

El resto de grupos se queja del desmantelamiento de las yudas previstas en la ley por los recortes

El PP insta al Gobierno a realizar un estudio para mejorar la ley de dependencia Juan Carlos Soler

efe

El PP ha defendido hoy en solitario en el Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno realizar un estudio para mejorar la Ley de dependencia , ante las críticas de la oposición sobre el desmantelamiento y los recortes que han afectado al sistema en esta legislatura.

La diputada del PP Macarena Montensinos ha explicado que en la actualidad hay 745.720 beneficiarios y se han incorporado 304.307 nuevos beneficiarios, al tiempo que ha descendido el número de personas pendientes de recibir prestaciones y han aumentado los servicios profesionales, el empleo y la tasa de cobertura (83,5% en el año 2014).

Montesinos ha planteado que, una vez transcurrido el periodo de implantación de la ley, el próximo 1 de julio, con la incorporación de 300.000 dependientes moderados, se realice una evaluación del sistema para poder trazar una nueva hoja de ruta.

La parlamentaria del PP ha destacado la importancia de hacer un estudio en profundidad y una reflexión «desapasionada y objetiva» sobre el desarrollo del sistema, sus problemas, carencias y retos de futuro.

La diputada socialista María Guadalupe Martín ha indicado el sistema de atención a la dependencia presenta unos datos «escandalosos» por la «insuficiencia presupuestaria» y por medidas orientadas a derogar una ley valorada por la mayoría de los ciudadanos.

Martín ha instado al PP a pedir perdón a los dependientes, a sus familiares y a los profesionales por el trato que les han dado, a la vez que ha anunciado el voto en contra de la iniciativa del PP por no incluir una enmienda con el fin de que se evalúe el sistema, estableciendo cómo, cuándo y por quién.

La representante de la Izquierda Plural María Caridad García Álvarez ha rechazado la iniciativa del PP por considerar que solo tiene un contenido «preelectoral» y no supone ningún beneficio para los ciudadanos.

Julio Lleonart, de UPyD, ha calificado de «demagógica» la propuesta del PP dirigida a un Gobierno que, a su juicio, «no ha sido capaz de dotar de contenido a la Ley de dependencia».

El diputado de CiU Carles Campuzano ha anunciado el voto en contra de su grupo de esta iniciativa y ha sugerido una enmienda que plantea modificar el sistema de financiación de la dependencia para garantizar recursos suficientes para las autonomías, una cuestión que, en su opinión, el PP no ha resuelto, sino que ha empeorado.

En nombre del PNV, Emilio Olabarría ha opinado que la aplicación de la Ley de dependencia ha sido «un fiasco» por el incumplimiento de los plazos para la valoración los dependientes, la caída de los presupuestos para financiar el sistema y la vulneración de las competencias exclusivas de las comunidades en materia de asistencia social.

Desde el grupo mixto, Rosana Pérez, Teresa Jordá y Xabier Mikel Errekondo han recordado que las asociaciones de usuarios y familiares han denunciado el desmantelamiento progresivo que ha sufrido la Ley de dependencia en los últimos tres años como consecuencia de los recortes presupuestarios

El PP insta al Gobierno a realizar un estudio para mejorar la ley de dependencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación