Las rupturas matrimoniales aumentan un 3,6 por ciento en el primer trimestre
Suben una media de un 8 por ciento los procedimientos de modificación de medidas como consecuencia de la crisis
![Las rupturas matrimoniales aumentan un 3,6 por ciento en el primer trimestre](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/08/ruptura--644x362.jpg)
El número de demandas de disolución matrimonial iniciadas en el primer trimestre de 2015 experimentó un incremento del 3,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos recogidos, y hechos públicos hoy, por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
Las demandas de divorcio (tanto de mutuo acuerdo como no consensuadas) registradas en España en el primer trimestre del año fueron 33.009, lo que supone un incremento del 2,3 por ciento respecto a las del primer trimestre de 2014. De estas demandas de divorcio, 19.595 han sido de mutuo acuerdo, un 1,1 por ciento más, y 13.414 han sido contenciosas, con un incremento interanual del 4,1 por ciento.
Por su parte, el número de demandas de separación ingresadas ha sido de 1.818, un 2 por ciento más que en igual periodo de 2014. De ellas, 1.266 han sido consensuadas, con un 6,7 por ciento de incremento, y 552 contenciosas, con una disminución del 7,2 por ciento.
En cuanto a las nulidades matrimoniales, estas experimentaron un ligero incremento del 1,8 por ciento respecto al mismo periodo del años anterior.
Canarias y Cataluña, a la cabeza
Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del primer trimestre de 2015 con la población a 1 de enero de 2015 (según las cifras provisionales del INE) se observa que el mayor porcentaje de demandas de disolución por cada 1.000 habitantes se ha dado en Canarias, con un 0,90, seguida de Cataluña, 0,83, Andalucía y Asturias, 0,80, C. Valenciana, 0,79, yu Baleares, 0,79. Todas superan la media nacional, que es de 0,75. Por el contrario, la tasa más baja, 0,56, se ha dado en Castilla y León.
Modificación de medidas
Los procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación o divorcio, así como en los relacionados con la guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, continúan viéndose afectados por los efectos de la crisis económica, lo que se ha traducido en importantes incrementos interanuales.
Así, en el primer trimestre de 2015 se iniciaron 2.483 procedimientos de modificación de medidas consensuadas, un 12,7 por ciento más que en mismo periodo del año anterior; y 8.878 procedimientos de modificación de medidas no consensuadas, un 4,1 por ciento más.
En cuanto a los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se iniciaron 4.724 consensuados (un 13,2 por ciento más que en el mismo trimestre de 2014) y 7.379 no consensuados (un 3,2 por ciento más).
Noticias relacionadas