Crean dos aplicaciones gratuitas para guiar al nuevo estudiante universitario
Infoempleo, junto con su portal de formación, ha desarrollado una serie de apps que informan sobre cómo acceder a una beca o cuál es la nota de corte de cada carrera universitaria
Junio es un mes crucial para los nuevos estudiantes universitarios. Deben decidir qué carrera estudiar y dónde cursarla. Y más importante aún: su elección dependerá de si han alcanzado o no la nota de corte que cada centro pide tras superar Selectividad . Para ayudar al futuro alumno a reunir fácilmente toda la información necesaria, Infoempleo y su portal de formación, han desarrollado dos aplicaciones para dispositivos móviles que le guiarán en su etapa universitaria.
La Aplicación de notas de corte facilita esta búsqueda para los estudiantes. A través de un teléfono inteligente o tableta, se puede conocer todas las calificaciones para el curso 2015. Además, permite buscar por titulación, universidad, nota o ciudad.
Según datos ofrecidos por el salón de Orientación Universitaria UNITOUR 2014-2015, a la hora de elegir centro, el 26% de los estudiantes tendrán en cuenta el prestigio de la universidad, mientras que un 24% se fijará antes en la cercanía a su domicilio o el coste de la carrera en esa institución. Por su parte, un 22% buscará que su centro tenga atractivas prácticas laborales.
«Guía de estudios»
Para facilitar esta elección, el portal de formación Avanzaentucarrera e Infoempleo han lanzado la aplicación gratuita interactica «Guía de Estudios» donde se incluyen todos los recursos necesarios para los jóvenes. Entre los contenidos hay información sobre cómo entrar en la universidad, una guía útil para elegir una carrera, los diferente tipos de estudios, consejos para elegir un centro, los gastos asociados a estudiar una carrera, cómo conseguir una beca y opciones internacionales, entre otros.
Además, se incluye una selección de centros con todos los detalles de su oferta formativa, datos de sus alumnos, servicios ofrecidos o su relación con empresas. Este último aspecto también tiene un lugar fundamental en la nueva app con la sección: «Tu futuro empleo». En ella grandes empresas nacionales e internacionales como Thomson Reuters o Vodafone España, explican las opciones de empleo en sus compañías, los perfiles que buscan o detalles sobre cómo se realizan los procesos de selección, que ayudarán a los estudiantes en la siguiente fase: la búsqueda de trabajo.
Noticias relacionadas