Corea del Sur rastreará los móviles de los afectados por el MERS para evitar más contagios
Ya han fallecido seis personas y se calcula que unas 2.000 están en la actualidad bajo cuarentena en el país
![Corea del Sur rastreará los móviles de los afectados por el MERS para evitar más contagios](https://s3.abcstatics.com/Media/201506/08/corea-rastrea-moviles-mers--644x362.jpg)
Las autoridades surcoreanas rastrearán los móviles de las centenares de personas en cuarentena por el Síndrome Respiratorio por Coronavirus de Oriente Próximo ( MERS -CoV) para comprobar que siguen en sus casas, una medida con la que se intentará controlar un brote que ha causado seis muertes.
El último fallecido es un anciano de 80 años de la localidad de Daejeon (en el centro del país) que permanecía hospitalizado desde el pasado día 3 por una neumonía, informó el Ministerio de Sanidad en un comunicado. La nueva víctima del MERS se contagió a través de un paciente con el que había compartido habitación en el hospital a finales de mayo.
Mientras, el número de portadores confirmados de la enfermedad sigue creciendo y este lunes se confirmaron 23 nuevos contagios, el mayor número hasta la fecha en un solo día, lo que deja el número total en 87, según los datos del Ministerio.
El viceprimer ministro, Choi Kyung-hwan, ha anunciado la nueva medida y ha pedido a la población que «comprenda» la situación por el bien de sus «vecinos y familiares».
Se calcula que unas 2.000 personas están en la actualidad bajo cuarentena en el país, incluido un pueblo entero de un centenar de personas. Las autoridades pretenden rastrear sus móviles para comprobar que respetan el protocolo y no abandonan sus casas.
A finales del mes pasado un hombre rompió la cuarentena voluntaria y voló hasta Hong Kong para posteriormente dirigirse a China, donde finalmente dio positivo por MERS.
La situación ha generado pánico en la sociedad y ha llevado al cierre de más de mil escuelas y la cancelación de miles de viajes turísticos al país. El Gobierno insiste en que el brote está bajo control y defiende su gestión.
«Podemos controlar la situación absolutamente, porque todos los casos de MERS en nuestro país son infecciones en instalaciones sanitarias, no se ha extendido en nuestras comunidades», ha defendido Choi.
El MERS es una enfermedad viral que hasta ahora no había afectado a seres humanos. El primer caso confirmado se detectó en Arabia Saudí en 2012 y desde entonces se han producido muertes en 23 países, la mayoría en Oriente Próximo.