Especial vacaciones y vida sana

El entrenamiento del futuro: La forma más sana de empezar (y vivir) las vacaciones

Los entrenadores de PersonalRunning.com nos dan las claves para iniciarnos en el deporte aprovechando el descanso estival

El entrenamiento del futuro: La forma más sana de empezar (y vivir) las vacaciones Vídeo: Carolina Mínguez

Ana Verónica García / Carolina Mínguez

Si el 1 de enero te propusiste hacer deporte y no lo has cumplido, aún estás a tiempo. Las vacaciones son otro momento perfecto para abandonar los malos habítos e introducir nuevas rutinas saludables en nuestra vida. Aprovechando que los días son más largos, que hace buen tiempo y tenemos más tiempo libre, el verano y, especialmente las vacaciones, se convierten en un momento estupendo para empezar a ejecitarnos para sentirnos mejor, y acostumbrar a nuestro cuerpo a una actividad deportiva cíclica y ante todo, óptima.

Pero si no sabes por dónde empezar, los entrenadores de Personal Running son los mejores para seguir con nuestros entrenamientos deportivos. Daniel Rodríguez, José Pablo Rodríguez y Antonio Pastor , tres atletas profesionales que hicieron de la deporte y la salud su profesión y ahora lideran un equipo de jóvenes atletas y coaches que ayudan a todo aquel que quiere empezar a practicar deporte y desmitificar la figura de ese «entrenador personal está a tu lado contándote las abdominales que llevas», como explica a ABC Antonio Pastor, ya que un «entrenador personal va más allá».

Su propuesta para las próximas vacaciones es una forma fácil de mantener todas las cualidades de un entrenamiento personal y profesional sin tener que estar en la misma ciudad que tu coach . Para ello, Personal Running lleva años trabajando en sus efectivos entrenamientos online desde antes de los inicios del boom del running que hay ahora aunque Pastor reconocen que «ya se veía un auge de los entrenadores personales dirigido al fitness, a la musculación, por lo que intentamos hacer algo distinto de entrenamiento personal pero más enfocado a running sin ser muy conscientes de lo que estaba aumentando». Así empezaron «a jugar a ser emprendedores» explica Pastor.

Una planificación totalmente personalizada y adaptada a las características y necesidades personales de cada uno vía e-mail que mantiene un feedback constante con el entrenador es la base de su éxito que, asegura José Pablo, se basa «en la cercanía que tenemos y en como llegamos a la gente, por email o whatsapp , resolviéndole las dudas en el momento» aunque también se puede alternar con una forma presencial cuando se desee creando una modalidad de entrenamiento mixto. Su compañero Daniel Rodríguez matiza este concepto de personalización ya que «hay gimnasios, empresas, métodos, revistas... donde se puede seguir cómo entrenar pero como no hay dos personas iguales ni dos días iguales ni todo el mundo tiene los mismo riesgos de lesionarse hay que individualizar». Además, la opción online es más económico «lo que, teniendo en cuenta los tiempos que corren, ayuda a que la gente no tenga que renunciar a su entrenamiento personalizado». «Es una apuesta por lo económico, lo competitivo, lo que la gente demanda y llegar a todo el mundo y en todo el mundo», sentencia Daniel. Al final se trata de « romper con el mito de que el entrenador personal es un servicio super VIP y que todo el mundo pueda tener un entrenador personal» .

Deporte y vacaciones no están reñidos . ¿Por qué empezar de cero en cada vuelta a casa si podemos seguir una tendencia más sana y productiva? Pastor explica que ellos nos están para correr con el cliente, «eso son los deberes: corre tantos minutos a este ritmo de esta manera o de la otra». Lo que van a hacer con nosotros es la parte más específica, la que normalmente se desconoce, el trabajo de fuerza, el trabajo de prevención , de técnica , abdominales y, además, va a ser muy divertido» añade, porque, además, el entrenador va a sacar hasta la última gota de sudor y va a hacerlo en la calle, «disfrutando del medio ambiente, del running o de la bici, nadar».

La gente que hace deportes de resistencia ya están motivados pero necesitan alguien que les diga qué tienen que hacer y, aunque hay muchos planes generales, esa «saturación de información genera confusión y no tienen claro que es lo que hay que hacer y ahí es donde entramos nosotros y nuestro servicio online porque no necesita que la persona esté a su lado entrenándole pero sí necesita que le diga día a día qué ejercicios tiene que hacer » destaca José Pablo Rodríguez. Lo que estos jóvenes atletas quieren transmitir a la gente es que para empezar no sólo hay que hacerse con el último modelo de coloridas zapatillas y la equipación más puntera sino que hay que fijarse un objetivo claro a partir del cual, explica Daniel Rodríguez, «enfocamos esa preparación y le ayudamos a fijar un objetivo para poder elaborar una planifición».

Si se va a empezar de cero, un buen punto de partida sería encontrar hueco «tres días a la semana en los que combinaríamos ejercicio aeróbico con tonificación, insistiendo en los puntos más débiles y fortaleciéndolos si no se ha corrido antes, como los tobillos, rodillas...», especifica Daniel.«Luego iremos alternando, hoy corremos 10 minutos y luego caminar, la semana que viene ya correremos 15 minutos y así, poco a poco según lo que puedas hacer». Además, su compañero José Pablo también sugiere empezar haciendo «series de 30 segundos de carrera y tres minutos caminando para recuperar o ir alternando diferentes deportes».

El «diagnostico inicial y conocer a la persona, saber qué necesita» es lo que les lleva a poder personalizar el entrenamiento , ya sea presencial u online, que se completa con respuestas «a las miles de preguntas que te surgen, desde las zapatillas que te vienen bien hasta los pasos a seguir para la carrera que quieres hacer, la dieta más adecuada, el pulsómetro, etc...».

Ya no hay excusa. Vamos a cambiar los hábitos y a hacernos la vida más fácil. Suena bien, ¿no? Los fundadores de PersonalRunning.com nos dan las primeras nociones de tonificación y estiramientos en el vídeo que acompaña a este reportaje.

Decálogo del runner principiante

Si sales a correr hazlo con seguridad. Este decálogo de Mariano González Sáez , miembro de Saluspot y fisioterapeuta deportivo en Neurosport Clínica de Fisioterapia, te ayudará a practicar el running y a disfrutarlo con salud.

El entrenamiento del futuro: La forma más sana de empezar (y vivir) las vacaciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación