La familia de Carrascosa pide al Gobierno su mediación para que vuelva a España
La abogada valenciana que estuvo presa en EE.UU. nueve años por la custodia de su hija está aún pendiente de un cargo por desacato
![La familia de Carrascosa pide al Gobierno su mediación para que vuelva a España](https://s3.abcstatics.com/Media/201506/05/carrascosa--644x362.jpg)
Pasado más de un mes desde su puesta en libertad condicional , María José Carrascosa todavía sigue en Nueva York sin poder volver a España. La abogada valenciana que estuvo presa en Estados Unidos durante nueve años por un litigio relacionado con la custodia de su hija (aunque su familia siempre ha destacado que con las sentencias de los juzgados valencianos a su favor) recibía la noticia el pasado 24 de abril de que un tribunal estadounidense acordaba su libertad, pero la orden aún no ha sido completada. Según los cálculos de sus familiares, éstos podrían extenderse un mes más, cuando al principio preveía que la comunicación definitiva iba a llegar hace dos semanas.
Lo que le impide salir del país, según explica a ABC un amigo autorizado de la familia, Enrique G. B., es la revisión de la segunda sentencia por desacato, delito del que fue acusada en 2009 (junto al de interferencia de la custodia de la menor al padre) por desobedecer una orden judicial para que entregara a su hija.
El juez encargado del caso deberá decidir, detalla, si cumple seis años más de prisión, si en lugar de ello se le condena a trabajos sociales o si queda exonerada de todo. «Creemos que esta última opción será por la que finalmente se decida, porque sería una exageración volverla a condenar teniendo en cuenta la razón y que además ya ha sido puesta en libertad. Esta acusación se produjo por no ceder al chantaje del juez que llevó la causa inicialmente, pero esperamos que eso cambie. Confiamos en el responsable de tomar la decisión a diferencia de los magistrados que anteriormente se han pronunciado sobre la causa», señala.
En caso de que sea archivada, Carrascosa podría regresar a España inmediatamente, aunque no sabe qué condiciones le pueden poner.
«Presionar al máximo»
Precisamente para agilizar la vuelta y ante la incertidumbre de la decisión judicial, su hermana y sus padres solicitan la implicación directa del Ministerio de Asuntos Exteriores tras el interés mostrado por el Rey Felipe VI y el Papa Francisco por la situación de la abogada valenciana. «El Gobierno tiene que presionar al máximo para que Estados Unidos cumpla con los acuerdos y le concedan definitivamente la libertad lo antes posible», comenta el portavoz de la familia. Asimismo, piden que pongan a disposición de Carrascosa un avión de vuelta a España cuando su caso sea resuelto porque, según asegura, ella se encuentra «arruinada» después de que su familia haya invertido más de dos millones de euros en abogados, desplazamientos o estancias.
Mientras espera la decisión judicial, María José vive en casa de unos amigos del sacerdote Antonio Álvarez, uno de sus máximos apoyos durante su estancia en la prisión. Allí, detalla la misma fuente, «se va poniendo, poco a poco, al día de todo, especialmente de las nuevas tecnologías, y también habla con su hija Victoria por Skype siempre que tienen ocasión».
Se encuentra, indica, débil de salud porque tiene un tumor benigno en la pelvis –que confía en tratar correctamente cuando regrese– y porque «no le han proporcionado los medicamentos adecuados en la cárcel». Aún así, sigue «animada» y con «infinitas ganas de poder reunirse con su hija, su hermana y sus padres de una vez». «Victoria puede, por fin, hablar con su madre por teléfono, pero tiene prohibido salir de España. También puede hacerlo con su padre bajo supervisión, pero Peter Innes no ha querido», asegura, aunque la versión de este último es que ha intentado ponerse en contacto con ella en numerosas ocasiones.
Recuperación de la tutela
La menor, cuya tutela tiene la Generalitat, reside en Valencia con sus abuelos. De hecho, uno de los interrogantes que se plantean es si María José podrá recuperarla a su regreso. Los trámites, desde luego, no serán rápidos ni sencillos porque habrá que estudiar la situación familiar –algo de lo que es consciente–, pero confía en lograrlo aunque no sea de forma inminente.
Los padres también han expresado desde el momento de su liberación alegría, aunque según relataron a este periódico en su momento, consideran que ha sido un tema «viciado» desde el principio porque la detención fue «ilegal». «Mi hija siempre ha dicho que fue a EE.UU. con dos sentencias a su favor para demostrar su inocencia. Siempre se negó a que la niña saliera de España y además había resoluciones judiciales por las que no se la podía sacar del país hasta que no cumpliera los 18 años. Teníamos la razón, pero nos hemos topado con muchos impedimentos judiciales», afirmaba José Carrascosa.
La actuación del Gobierno español ha sido, para él, «demasiado tibia», aunque reconocía que su posición era «complicada» debido «al peso que tiene EEUU».
Ahora, todos ellos esperan que la resolución no se alargue mucho más de lo esperado y, por encima de todo, que sea «justa».
Noticias relacionadas