Alonso ve «irresponsable» no querer vacunar a los niños tras el caso de difteria de Olot
El ministro de Sanidad ha confirmado que todos los contactos del niño han sido revacunados para garantizar que estén protegidos, y ha explicado que están trabajando con las autoridades de Salud Pública de la Generalitat para averiguar el foco de la infección
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha informado de que el niño de 6 años de Olot (Girona) infectado con difteria se encuentra muy grave, y ha considerado «irresponsable» que haya padres que no quieran vacunar a sus hijos.
«Es irresponsable no vacunar», ha aseverado en declaraciones a los medios con motivo de una reunión con el embajador de Rusia en España, reconociendo que lo que más preocupa ahora es que el menor pueda sobrevivir con el tratamiento que han facilitado las autoridades rusas .
«En cuanto les llamamos nos confirmaron que podían preparar suero antitoxina para la difteria. Se movilizaron muy rápido, su propio personal diplomático es el que se encargó de transportar y traer a España el suero y ayer por la noche volvieron a enviar más suero para que la dosis fuese suficiente y para que podamos disponer de una reserva por si acaso», ha explicado.
El ministro ha reconocido que han buscado «en todas partes del mundo» el tratamiento, pero finalmente ha sido Rusia «el único país que parece ser que tenía capacidad de tener este suero».
De hecho, a su juicio esta situación pone de manifiesto la necesidad de que la Unión Europea pueda disponer de alguna reserva de antitoxina o de suero «por si acaso» en el futuro surge un caso similar.
Revacunación
Además, ha confirmado que todos los contactos del niño han sido revacunados para garantizar que estén protegidos, y ha explicado que están trabajando con las autoridades de Salud Pública de la Generalitat para averiguar el foco de la infección.
En este sentido, ha recordado que en España el 95% de la población está vacunada contra la difteria, y ha alertado del peligro de los movimientos antivacunas.
«Empieza a haber un discurso peligroso que se hace por parte de algunas personas irresponsables en nuestro país contra la vacunación. La vacunación ha salvado millones de vida y es fundamental», ha defendido el titular de Sanidad, que ha apuntado que estas corrientes no se apoyan sobre evidencias científicas.
De hecho, ha asegurado que casos como éste deben «ayudar a concienciar a los padres a quienes ha pedido velar por los derechos de los niños».
Noticias relacionadas
- ¿Qué es la difteria?
- Sigue en la UCI y en estado muy grave el niño de Olot con difteria
- Un niño de Olot no vacunado, primer caso de difteria en España desde 1987
- Sanidad consigue en Rusia el tratamiento para el niño con difteria
- El riesgo de que puedan surgir más casos de difteria en España es «extremadamente bajo»
- Sarampión, tos ferina y paperas, las otras enfermedades que, como la difteria, reaparecen