Madres solteras: imposible conciliar
Ser mujer con cargas familiares supone un gran óbice para encontrar empleo. Una asociación en Tenerife lucha para revertir la situación
El 90% de las familias monoparentales en nuestro país están formadas por madres solteras. A la hora de encontrar trabajo, ser mujer y además tener cargas familiares supone un obstáculo difícil de superar por no pocas madres que, ante las trabas que encuentran en su búsqueda diaria, han terminado ocupando puestos a tiempo parcial o, en el peor de los casos, optando por la economía sumergida como alternativa para salir adelante.
Este es el motivo principal por el que la Asociación de Solidaridad con Madres Solteras (ASMS) lleva desde el año 1983 luchando por ayudar a este colectivo que, en opinión del organismo, «ha tocado fondo por el aumento del desempleo». Por ello, ASMS ha puesto en marcha el proyecto «Emplea II» que, impulsado por Obra Social «la Caixa» , pretende incrementar la empleabilidad de las madres solteras así como proporcionar a este segmento de la población una mayor formación para que su futuro carezca de incertidumbre.
«Es indudable que las mujeres sufren una situación cuando menos desfavorable con respecto a los hombres», apunta a ABC una portavoz de esta asociación ubicada en Tenerife. «Un alto porcentaje de las mujeres continúa ocupando puestos de empleo a tiempo parcial». De hecho, recuerda el colectivo, «el 80% del total del empleo de este tipo en la Unión Europea es desarrollado por mujeres, algo que nos lleva a entender que la economía femenina sigue siendo vista como algo secundario».
Formación escasa
La Asociación recuerda otro dato significativo: el 70% de las personas en situación de pobreza en Canarias está formado por mujeres lo que se debe, entre otros factores, a la escasa formación con la que cuentan muchas de ellas y que también dificulta su acceso al empleo. Sin embargo la formación no es el único obstáculo, pues los elevados prejuicios suponen otra de las trabas a tener en cuenta: «Seguimos detectando muchos tópicos sobre la mujer con responsabilidades familiares a la hora de acceder al empleo». En opinión de la portavoz de ASMS, «existen falsas creencias que relacionan este perfil con el absentismo laboral y la poca implicación».
Encontrar trabajo, afirman desde ASMS, es el único camino para que estas mujeres den un futuro a los suyos: «Es imprescindible, sobre todo si se ven obligadas a afrontar el cuidado de sus hijos sin más ayuda que ellas mismas».
Noticias relacionadas