Los usos que desconocías del cacao de labios
Fotolia
Trucos de belleza

Los usos que desconocías del cacao de labios

El bálsamo labial es uno de los grandes aliados de nuestros labios aunque hay muchas otras veces que bien podría hasta salvarnos la vida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El bálsamo labial es uno de los grandes aliados de nuestros labios aunque hay muchas otras veces que bien podría hasta salvarnos la vida

123456789101112
  1. Picaduras de insecto y heridas

    Fotolia

    No siempre que nos pica un insecto o nos hacemos una pequeña herida tenemos un remedio a mano, por eso aplicar un poco de bálsamo labial y cubrirlo con un trozo de tela limpio puede evitar que se infecte y para frenar el picor gracias a sus propiedades.

  2. Protección de los pezones

    Ricardo del Val (El Correo)

    Cuando los hombres salen a correr largas distancias, pueden utilizar un poco de cacao de labios y aplicarlos en los pezones para evitar que el roce la camiseta los dañe y lleguen, incluso, a sangrar.

  3. Ampollas

    AP

    Si después de una larga caminata o los zapatos están haciéndonos daño y rozaduras es probable que hayan salido unas incómodas ampollas que, aplicando cacao de los labios, sanarán mucho más rápido y el escozor remitirá.

  4. Dolor de muelas

    fotolia

    No hay nada peor que un dolor de muelas y no tener nada a mano para aliviarlo y, aunque no es lo más recomendable, temporalmente se puede extender un poco de bálsamo en la zona para calmar un poco el dolor hasta que encontremos un calmante o un dentista.

  5. Protector del sol y el frío

    Ignacio Pérez (El Correo)

    Para proteger la piel de los rayos de sol podemos recurrir en un momento de emergencia a un poco de cacao para los labios aunque con cuidado de que no entre en los ojos. Igualmente se puede hacer en un día de frío extremo. Al aplicar el bálsamo la piel no se agrietará y aumentará ligeramente la temperatura.

    Si lo que queremos es proteger los ojos de la luz intensa del sol en la nieve o la playa, se puede mezclar con un poco de ceniza y untarlo debajo de los ojos para protegerlos del resplandor pero con mucho cuidado de que no entre en el ojo.

    En caso de resfriados o en época de alergia, se puede aplicar en la aletas de la nariz irritadas por el excesivo y continuo uso del pañuelo. Se pueden untar antes de limpiarse la nariz para evitar la irritación o después para aliviar el escozor.

  6. Manos perfectas

    fotolia

    Aplicar un poco de bálsamo labial en las cutículas y masajearlas antes de ir a dormir, frotar las zonas más secas de las manos como si de una crema se tratara o untándolo sobre las uñas descamadas son tres secretos que mantendrán las manos y uñas hidratadas, flexibles, nutridas y sanas.

  7. Belleza integral de ojos y rostro

    Fotolia

    Para iluminar el rostro pueden darse unos toquecitos con el cacao sobre el hueso del pómulo, también podemos aplicarlo alrededor de los ojos para hidratar y eliminar líneas de expresión como hacemos con el contorno de ojos. También se puede utilizar para fijar los pelitos más rebeldes de las cejas y así como para que la sombra habitual tenga un aspecto más jugoso y cremoso.

    Si al ir a desmaquillarte te encuentras con que no te queda tónico o limpiador, aplica una pequeña cantidad sobre un bastoncillo y podrás eliminar el maquillaje de los ojos.

  8. Adiós al encrespamiento

    Fotolia

    Para evitar que el pelo se encrespe con la humedad y controlar los cabellos más rebeldes, se puede utilizar un poco de bálsamo como si fuera sérum capilar.

  9. Lubricante

    Fotolia

    Aplicando un poco de cacao de labios a una cremallera que se ha atascado o enganchado volverá a deslizarse como si tal cosa. Igualmente cuando se hinchan los dedos y los anillos no salen bien, con un poco de bálsamo se acabó el problema.

  10. Impermeabilizar las zapatillas

    Igor Aizpuru (El Correo)

    Si, de repente, se ha puesto a llover o llegas a una zona con charcos, puede untar con cacao los bordes de los zapatos para crear una capa impermeable de emergencia y evitará que se mojen los pies, aunque es sólo temporal.

    Además, un poco de bálsamo puede reparar esos antiestétidos arañazos en zapatos, bolsos, cinturones o cazadoras de piel.

  11. Fuente de calor

    Si se nos echa la noche y estamos en el campo o simplemente queremos encender una fogata, poniendo unos trozos de cacao envuelto en papel ayudará a que prenda más rápidamente y se mantenga durante más tiempo.

    Igualmente podemos insertar una cerilla, un palito o un trozo de cuerda dentro del tubo de bálsamo labial y encenderla, el cacao se convertirá en una especie de aceite que mantendrá la mecha encendida durante un tiempo.

  12. Escondite secreto

    Una vez que se haya acabado el bálsamo labial, no tires el envase. Límpialo y úsalo como escondite secreto para llevar algunos billetes enrollados y evitarás quedarte sin dinero si te atracan o si tienes una emergencia.

Ver los comentarios