Una aceitera de Medina Sidonia recibe la Medalla de Oro al Mejor Aceite Español en Nueva York
El alcalde recibe en el Ayuntamiento a responsables de la empresa premiada, Oleum Summ
Actualizado: GuardarManuel Fernando Macías, Alcalde de Medina Sidonia, ha recibido, junto a Irene Cintas, concejala de Fomento y Promoción de la Ciudad, a Concha Villarubí, representante de la familia que ha puesto en marcha la aceitera Oleum Summ, así como a Juan Parellada, asesor técnico de la misma. En el acto ha estado también presente José Manuel Gómez, gerente de la empresa asidonense Distintos de Calidad que comercializa el aceite.
Oleum Summ ha conseguido en el Concurso Internacional de Aceites de Oliva de Nueva York la Medalla de Oro al mejor aceite español, y ha obtenido además estupendos resultados en el concurso celebrado en Zurich.
Manuel Fernando Macías, alcalde de Medina Sidonia, ha mostrado su orgullo por poder contar en el municipio con una explotación agrícola que apuesta por productos de gran calidad que llevan el sello de Medina Sidonia por todo el mundo.
El regidor ha subrayado además que sea una empresa local como Distintivos de Calidad la que lo comercialice. Manuel Fernando Macías ha recordado además que el Plan Estratégico incluye como una de sus líneas de trabajo fundamentales que las empresas locales tengan su producción ligada al territorio, así, ha indicado, Oleum Summ es uno de los primeros ejemplos de ello.
Oleum Summ nació en la dehesa La Alquería situada en Medina Sidonia, Cádiz en el año 2009. Inicialmente, esta explotación familiar se creó en un pequeño reducto de la finca, con la necesidad de hacer un regalo especial y de calidad a amigos, colaboradores y clientes para Navidad. Debido a su éxito, en abril de 2013 comenzó a comercializarse.
Años de trabajo
En Oleum Summ se producen dos tipos de aceite de oliva virgen extra: una monovariedad de arbequina, con una acidez de 0,1 y un coupage de arbequina, manzanilla, picual y acebuchina con una acidez de 0,2. Este último se ha creado tras varios años de pruebas dando lugar a un aceite muy equilibrado y plano.
Los aceites de esta marca están elaborados, principalmente con cuatro variedades de aceituna: arbequina, manzanilla, picual y acebuchina. Las dos primeras confieren a los aceites un valor frutado medio de 4,1 sobre 6. La picual aporta un leve picor y untuosidad mientras que la acebuchina es la reina entre todas ellas, pues aunque produce poco aceite, debido a su pequeño tamaño, aporta gran cantidad de propiedades antioxidantes.
En el acto, los productores de aceite han explicado cómo en esta producción integrada, la recolección de estas variedades se hace mediante cosechadoras mecánicas, en un máximo de cuatro horas desde su recogida a su molturación en la almazara, en frío y una sola prensada. Una vez elaborado, permanece en unos silos de acero inoxidable con nitrógeno para que no se oxide hasta que sea envasado.
Ver los comentarios