el tiempo

Las tormentas ganarán protagonismo en el centro y este del país a partir del jueves

Entre el miércoles y el jueves los valores máximos alcanzarán los 35ºC en los Valles del Guadiana y del Guadalquivir

Las tormentas ganarán protagonismo en el centro y este del país a partir del jueves efe

enrique hernanz

La última semana del mes de mayo estará marcada por un tiempo variable. Y es que después de un fin de semana de tiempo más bien fresco, en el cual hemos tenido que abrigarnos debidamente al amanecer, la subida de temperaturas es un hecho y por ejemplo los valores máximos llegarán hasta los 35ºC este miércoles en las inmediaciones del Valle del Guadalquivir.

Especialmente altas serán las temperaturas en Extremadura, con valores de hasta 32ºC, aunque en general el mercurio será primaveral prácticamente en todo el país, a excepción del cantábrico, lugar en el cual los estratos cubrirán el cielo e impedirán que los registros alcancen o superen los 20ºC. Además en ciudades como San Sebastián o incluso Bilbao, es posible que se produzcan algunas lloviznas débiles a lo largo de este miércoles.

Sin embargo, la inestabilidad más manifiesta se concentrará este miércoles en las Islas Canarias y de cara a la tarde se producirán chubascos tormentosos de cierta intensidad, que se sucederán con mayor probabilidad en las islas más occidentales del archipiélago.

Una bolsa de aire frío en capas medias y altas de la atmósfera, situada el miércoles en las inmediaciones de las Islas Canarias, se irá desplazando hacia la península de cara al jueves. Ni mucho menos es una depresión muy potente, pero este aire frío, conjugado con el intenso calor que este día se vivirá por la tarde, dará como resultado una tarde de jueves en la cual crecerán tormentas en los principales sistemas montañosos del interior y este peninsular. A priori las tormentas no serán muy extensas, pero sí podrían ser puntualmente intensas y venir acompañadas de granizo.

Temperaturas veraniegas

Este día las temperaturas serán realmente veraniegas en amplias zonas, con valores máximos que llegarán hasta los 35ºC en los Valles del Guadalquivir y del Guadiana, hasta los 30ºC en amplias zonas del centro y meseta sur, y hasta los 25ºC en puntos menos acostumbrados al calor como la meseta norte y Galicia.

Nuevamente los registros más fríos corresponderán al extremo norte peninsular y allí las temperaturas lo tendrán realmente complicado para superar los 20ºC.

El viernes, la situación de inestabilidad se hará más patente. A primeras horas de la mañana el cielo estará poco nuboso en prácticamente todo el país, pero a partir del mediodía, comenzarán a crecer las típicas nubes de tipo tormentoso que dejarán intensos chubascos y tormentas en prácticamente cualquier punto del interior y este peninsular. Habrá que prestar especial atención al Sistema Ibérico y a los Pirineos, donde se espera que estas tormentas puedan ser especialmente virulentas.

El mal tiempo ni mucho menos afectará a todo el país, y este viernes las Islas Canarias y el extremo oeste de la península se quedarán al margen de las tormentas y disfrutarán de un día de cielos muy azules y de temperaturas que recordarán que el verano cada vez está más cerca.

Aunque según avanzan los días, el pronóstico meteorológico se torna cada vez más incierto, es de esperar que el fin de semana siga presente la situación de tormentas, que sobre todo se producirían en el centro y este del país.

Además, debido al aumento de la nubosidad y a las precipitaciones, las temperaturas serán algo más frescas y se situarán en los valores habituales para el mes de mayo.

Las tormentas ganarán protagonismo en el centro y este del país a partir del jueves

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación