Aumenta la colegiación de médicos, enfermeros y profesionales sanitarios en España

La tasa de médicos colegiados por cada 1.000 habitantes se sitúa en 4,6 y en 5,2 la de enfermeros

Aumenta la colegiación de médicos, enfermeros y profesionales sanitarios en España abc

efe

El número de médicos colegiados en España aumentó un 2,3% en 2014 hasta llegar a los 238.240, mientras que la cifra de enfermeros se incrementó un 3,1% en ese mismo periodo de tiempo, situándose en 274.817, de manera que la tasa de médicos colegiados por cada 1.000 habitantes se sitúa en 4,6 y en 5,2 la de enfermeros .

Son datos de la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística ( INE ) sobre profesionales sanitarios colegiados, que también refleja un aumento del número de matronas, que ascienden a 8.531, un 2,8% más que en 2013.

Según la encuesta, la única profesión sanitaria que experimentó un descenso el pasado año fue la de químicos con especialidad sanitaria, cuyo número de colegiados descendió un 28,5%.

Los mayores incrementos se dieron en psicólogos (131,4%), en físicos con especialidad sanitaria (72,4%) y en terapeutas ocupacionales (31,1%).

Presencia femenina

De las 15 profesiones sanitarias que analiza el INE, 10 reflejan una presencia mayoritariamente femenina, especialmente en el caso de los logopedas (el 93,6%), terapeutas ocupacionales (92,2%) y dietistas nutricionistas (88,9%).

Por el contrario, las profesiones en las que hay una menor participación de mujeres son los protésicos dentales (23,1%), físicos con especialidad sanitaria (31,0%) y químicos con especialidad sanitaria (42,6%).

En cuanto a la edad, los profesionales de menos de 45 años se encuentran fundamentalmente en las profesiones de dietistas nutricionistas (93,3%), terapeutas ocupacionales (90,5%) y fisioterapeutas (89,6 %), mientras que los mayores de 65 años son especialmente médicos (13,6%) y farmacéuticos (12,2%).

Sobre su situación laboral, la estadística pone de manifiesto que el 83,7% de las matronas, el 89,4% de los médicos y el 92,1% de los enfermeros colegiados no estaban jubilados en 2014.

Por CCAA, el mayor incremento en el número de médicos colegiados durante 2014 tuvo lugar en Andalucía (7,3%), Asturias (3,4%) y Canarias (3,1%), mientras que en Castilla-La Mancha se redujo un 0,2% y en La Rioja y Galicia sólo creció un 0,5%.

En cuanto a la tasa de médicos no jubilados por habitante, los mayores ratios se dieron en Madrid (5,81 por cada 1.000 habitantes), Aragón (5,44) y Navarra (5,40), mientras que las que presentaron tasas más bajas fueron Melilla (2,96), Ceuta (3,58) y Castilla-La Mancha (3,61).

En el caso de enfermeros, los mayores incrementos se dieron en Andalucía (10,9%), Asturias (10,2%) y Canarias (8,5%) y se redujo su número en Navarra (12,7%), Ceuta (1,5%), Castilla y León (1,2%) y Castilla-La Mancha (0,6%).

En función de la tasa de enfermeros por cada 1.000 habitantes, las ratios más elevadas se dan en Navarra (8,36), País Vasco (7,25) y Madrid (6,38) y las más bajas en Canarias (2,39), Andalucía (3,78) y Murcia (3,84).

Profesionales colegiados por habitante

Las ratios más elevadas de farmacéuticos son las que presenta Navarra (2,18), Madrid (1,66) y Galicia (1,56), las mayores tasas de fisioterapeutas se dan en Madrid (1,29) y Cataluña (1,15) y de dentistas en Madrid (1,16) y País Vasco (0,78).

Los psicólogos con especialidad sanitaria registraron las tasas más altas en Madrid (1,81) y en La Rioja (0,95), mientras que Murcia y Madrid presentaron las mayores tasas de ópticos-optometristas colegiados (0,45 y 0,42 respectivamente).

Las comunidades con mayores ratios de logopedas fueron Cataluña (0,39) y Murcia (0,34) y aquellas con mayores tasas de podólogos fueron Extremadura (0,23) y Madrid (0,19).

Cantabria y Aragón fueron las comunidades con mayores tasas de protésicos dentales (0,23 y 0,18 respectivamente), Navarra tuvo la tasa más alta de dietistas nutricionistas (0,39) seguida de Cataluña (0,13) y las más altas de terapeutas ocupacionales fueron Extremadura (0,36) y Aragón (0,29).

Aumenta la colegiación de médicos, enfermeros y profesionales sanitarios en España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación