Fukushima depura las 620.000 toneladas de agua contaminada y almacenada
La operadora asegura que ha eliminado el estroncio presente en el agua usada para enfriar los reactores que sufrieron una fusión parcial tras el tsunami de 2011
El operador de la central nuclear de Fukushima ha logrado depurar las 620.000 toneladas de agua radiactiva almacenadas en tanques en la planta que suponen uno de los principales desafíos para desmantelarla, según confirmó hoy a Efe la empresa.
Las operaciones de enfriado de los reactores que sufrieron una fusión parcial durante el terremoto y posterior tsunami de 2001 generaron enormes cantidades de agua contaminada con estroncio, que se ha guardado durante años en tanques de las instalaciones.
La fuga de 2013
La eliminación de este isótopo reduce enormemente el nivel de radiación en el entorno de la central y también los riesgos de contaminación en caso de que haya fugas en estos contenedores, como ocurrió en el verano de 2013, cuando casi mil de estas cisternas dejaron escapar unas 300 toneladas de líquido altamente radiactivo.
En cualquier caso, TEPCO aún debe seguir tratando las 400 toneladas de agua contaminada que genera la central cada día y, además, realizar un tratamiento adicional a esas 620.000 toneladas libres de estroncio pero aún con presencia de otros isótopos menos dañinos.