Del descenso de temperaturas a un sol primaveral
Como corresponde a la estación, las temperaturas serán variables pero el sol brillará esta semana
El comienzo de la semana ha traído asociado un imponente descenso de las temperaturas , que ha sido más acusado en la mitad norte del país. Además el martes ha estado marcado por los intensos chubascos y tormentas, que han afectado de manera especial al este y nordeste. Estas tormentas y chubascos, no han dejado cantidades espectaculares de precipitación, aunque sí podemos considerar que han estado bastante repartidos entre las diferentes ubicaciones.
Noticias relacionadas
Además esta situación de tiempo inestable, será bastante efímera y a partir del miércoles el tiempo comenzará a mejorar en gran parte de la península.
Miércoles
El miércoles, la situación de tiempo más inestable se quedará restringida al extremo este del país. En concreto, Cataluña, la Región de Murcia y la Andalucía más oriental, recibirán chubascos de tipo tormentoso, que se extenderán a las Islas Baleares de forma más débil y al final del día.
En el extremo norte peninsular, el cielo estará cubierto y habrá algunas lloviznas que apenas dejarán registros cuantificables de precipitación.
Las temperaturas serán frías al amanecer y en algunos puntos de la Meseta Norte y del Sistema Ibérico se producirán algunas heladas de intensidad débil.
Las máximas más elevadas se encontrarán en el valle del Guadalquivir, con unos valores máximos que lograrán llegar hasta los 30ºC en las horas centrales de la jornada.
Jueves
El jueves, la inestabilidad más manifiesta se concentrará en las Islas Baleares. Las tormentas serán de cierta intensidad y se producirán con mayor probabilidad en las horas centrales de la jornada.
Aún quedarán restos de inestabilidad en otras áreas del nordeste peninsular, aunque de cara a la tarde se comenzarán a abrir grandes claros.
Lo más destacable del tiempo de este jueves serán las bajas temperaturas que habrá al amanecer, con valores que, de nuevo, en la Meseta Norte y áreas del Sistema Ibérico, lograrán bajar ligeramente de los 0ºC.
Los valores máximos serán primaverales en casi todo el país y más altos según nos desplacemos al sur peninsular, con unos registros que en Córdoba o Sevilla lograrán alcanzar nuevamente los 30ºC.
Viernes
El viernes aún pueden producirse algunos chubascos débiles y aislados en las Islas Baleares. Sin embargo, en el resto del país se vivirá un día de cielos completamente despejados, en el cual las temperaturas experimentarán pocos cambios y serán realmente agradables.
Los registros más bajos se darán en el cantábrico y ciudades como Santander o Bilbao lo tendrán complicado para superar los 20ºC. Según nos vayamos desplazando al sur, las temperaturas serán cada vez más elevadas y los 30ºC se darán en buena parte de los Valles de Andalucía y Extremadura.
Las Islas Canarias estarán bajo la influencia de los vientos Alisios, que serán bastante intensos, dejando rachas de hasta 50km/h. Esto traerá consigo un aumento de la nubosidad en el norte de las Islas, e incluso no podemos descartar que se produzcan algunos chubascos débiles y aislados.
Sábado y domingo
Como es habitual en la primavera, la meteorología puede experimentar grandes cambios en cuestión de pocas horas. No obstante, según indican los modelos de previsión meteorológica, el sábado y el domingo la atmósfera tenderá de nuevo a inestabilizarse.
En un principio los cambios llegarán por el sur y no podemos descartar que las tormentas den bastante que hablar en fin de semana en la mitad más meridional de nuestro país.