Romper con la pobreza hereditaria
La fundación La Caixa atiende a más de 35.ooo niños durante los cuatro primeros meses de 2015
La Obra Social «la Caixa» mediante su programa CaixaProinfancia ha atendido a un total de 35.415 niños que se encontraban en situación de riesgo durante los cuatro primeros meses de 2015. El programa «busca romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos y fomentar la igualdad de oportunidades».
El programa se dirige a niños con edades comprendidas entre los 0 y los 16 años cuyas familias se encuentran «en situación de pobreza económica o vulnerabilidad social, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral».
La Obra Social busca atender no solo a los niños sino a sus familias para poder ofrecerles un futuro de oportunidades que se ha traducido en que, entre los meses de enero y abril de 2015, el programa haya atendido a 24.708 familias en las principales ciudades españolas entre las que se encuentran Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia o Zaragoza, entre otras. Además, a raíz del terremoto de 2011 se ha incluido la localidad murciana de Lorca.
La fundación se ha marcado cinco líneas fundamentales de actuación a la infancia como son el refuerzo educativo, la educación no formal y tiempo libre, el apoyo educativo familiar, la atención y terapia psicosocial, y la promoción de la salud. También el programa busca facilitar el acceso a los bienes básicos más básicos (alimentación, productos de higiene o equipamiento escolar) para garantizar que los niños estén en igualdad de condiciones a la hora de labrarse un futuro por ellos mismos rompiendo con el lastre de la pobreza y saliendo de la zona de riesgo de excusión social.
«La atención a la infancia con menos oportunidades es una de las prioridades de nuestra acción social. Por eso, llevamos siete años impulsando el programa CaixaProinfancia con el objetivo de romper el círculo de la pobreza hereditaria y construir un futuro mejor para estos niños», ha explicado Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria «la Caixa».
Noticias relacionadas