EDUCACIÓN
Dos colegios catalanes deben impartir desde este martes una asignatura más en castellano
El Sant Cugat impartirá matemáticas en español en las clases de 15 alumnos, mientras que la escuela de Mataró partirá las aulas para burlar la resolución del TSJC
El colegio El Pinar de Nuestra Señora de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) también ha escogido la asignatura de Matemáticas como materia troncal a impartir en castellano para dar cumplimiento a la reciente resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que le obliga a impartir el 25% de las clases en esta lengua . Lo hará a partir de este martes, día en que, según la orden del alto tribunal catalán, deben hacerse efectivas las medidas cautelares.
Noticias relacionadas
Según ha podido saber ABC, a diferencia de la Escuela Pía Santa Anna de Mataró (Barcelona) -el otro centro obligado por la justicia a dar más castellano a partir de hoy-, que piensa dividir las aulas afectadas para ofrecer la materia en castellano y catalán-, el colegio de Sant Cugat va a cumplir al pie de la letra el auto. Eso supone que desde hoy va a ofrecer la materia en castellano a todos los alumnos de las aulas en las que se encuentran los hijos de las cinco familias demandantes. A la práctica, eso implica que en casi la totalidad de los cursos, ya que hay 15 alumnos afectados, la asignatura se imparta en español.
Libros en catalán
Dado que falta apenas un mes para que acabe el curso, la materia se dará en castellano pero utilizando los libros en catalán. De cara al próximo septiembre, y dado que hay numerosos alumnos que piden educación bilingüe, el centro decidirá cómo articula su oferta curricular y da cumplimiento a lo que dicta el alto tribunal autonómico.
Portavoces de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) destacaron la buena predisposición de la escuela a la hora de cumplir las medidas del TSJC.
Por su parte, fuentes próximas a la Escuela Pía Santa Ana de Mataró indicaron a ABC que «no hay cambios de cara a mañana. Lo que comunicamos con respecto al cumplimiento de la resolución del TSJC sigue en pie». Eso implica, tal como avanzó ABC y expone el centro en su página web oficial, que se «desdoblará» la asignatura de Matemáticas en las clases de los dos alumnos afectados, creándose dos grupos en la misma aula, uno para los que la pidan en castellano y otro para los que elijan recibirla en catalán.
Esta solución, si se aplica este martes, «iría en contra de la letra y el espíritu de lo dictado por el TSJC», precisó Francisco Caja, presidente de Convivencia Cívica Catalana (CCC), que ampara legalmente a la familia demandante de Mataró. Según Caja, «si hoy se desdobla la materia y dividen a los alumnos por razón de lengua, tomaremos las medidas pertinentes», aunque recuerda que «otros centros se han echo atrás en el último momento y han cumplido la ley».
Respecto a la petición de la familia de «posponer» hasta septiembre la aplicación de la medida, el responsable de CCC cree que «hay pocas posibilidades de que tenga efecto» debido a la «tardanza» habitual de la justicia.
La renuncia de los padres a aplicarlo este curso coincide con una manifestación de presión que se produjo en las puertas del centro, a la que asistieron representantes de todos los partidos políticos, excepto PPC y C's, a favor de la inmersión lingüística y en contra de que se ejecutara la resolución del TSJ catalán.