Difunden en Whatsapp un bulo dañino sobre las cremas Deliplus
Un mensaje advierte sobre la supuesta retirada de once de sus productos por contener sustancias que pueden producir «tumores cancerígenos»
En una época donde abundan los nuevos fraudes, estafas, timos y bulos que se propagan a través de redes sociales y aplicaciones de comunicación, como WhatsApp, y que pretenden lograr beneficio económico al margen de la ley, no resulta extraño que sean necesarios comunicados oficiales para salir al paso de los mismos.
Aunque técnicas como el phishing, secuestros inventados de familiares en el extranjero, suscripciones a servicios premium por SMS o falsas ofertas de trabajo en tiempos de crisis son las principales estafas puestas en marcha en las redes sociales, las informaciones maliciosas sobre consumo también están a la orden del día.
El último caso tiene como protagonista a los cremas de la marca Deliplus, comercializados por la cadena de supermercados Mercadona, donde un mensaje difundido por WhatsApp advierte sobre la supuesta retirada de once de sus productos por «contener trietalonamina y bronopol» ya que la combinación «puede producir nitrosamina (tumores cancerígenos)».
El aumento de la preocupación de los consumidores ha llevado a la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE a emitir un comunicado desmitiendo la información:
«Al igual que ocurriera el año pasado por estas fechas, en estos días muchas personas consumidoras están contactando con la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE para solicitar aclaración en relación a la difusión de un WhatsApp que alerta de que Sanidad retira algunas de las cremas que comercializa Mercadona. Este año incluso se ha creado más alarma porque se está usando de forma fraudulenta, según hemos constado, el nombre de una doctora del Hospital Infanta Leonor de Madrid, así como del propio Hospital, actuando en su nombre para así dar más gravedad, intentado darle oficialidad.
Conocido el rumor que circulaba por esta plataforma de mensajería, desde UCA-UCE contactábamos inmediatamente, el pasado lunes con los responsables de Mercadona, siendo ellos los que, conociendo también este falso bulo nos comentaban que dicho Hospital había ratificado la falsedad y la usurpación de identidad de la profesional/organización sanitaria, corroborando en su comunicado la inexistente orden alguna de retirada de productos de Mercadona por parte de Sanidad», subraya el comunicado.
Seguridad «absoluta»
Por su parte RNB, interproveedor de Mercadona y fabricante de la gama de cremas, ha denunciado también la difusión a través deWhatsApp de informaciones «falsas» que, a su juicio, tratan de confundir a los consumidores y dañar a productos de la marca 'Deliplus' comercializada por la cadena de supermercados valenciana.
Según el interproveedor de Mercadona, en contra de lo que «falsamente» se da a entender en los mensajes, ni se ha procedido por parte de Sanidad a retirar ningún producto de la marca 'Deliplus'. Debido esta campaña «difamatoria», RNB ha decidido presentar una denuncia ante las autoridades para que se identifique el origen de la misma y se actúe de forma inmediata contra sus inductores, contra los que la empresa tomará las medidas legales que correspondan.
RNB ha asegurado a los usuarios de las cremas 'Deliplus' en un comunicado que la seguridad es «absoluta». Asimismo, ha realizado un llamamiento a los ciudadanos para que, desde la responsabilidad, no difundan estos mensajes, que «sólo buscan desde la más absoluta falta de ética, difundir falsedades entre la opinión pública y dañar a una marca y una empresa de reconocida solvencia y garantía».