Un nuevo fármaco mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de colon
La media de supervivencia global pasó de 5,3 meses a 7,1 meses en los pacientes con cáncer colorrectal metastásico
Un nuevo fármaco experimentado clínicamente con pacientes en fase III en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha demostrado que mejora en dos meses la supervivencia de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico resistente a todos los tratamientos. Así lo prueban los resultados de un estudio multicéntrico, en el que ha participado el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, y publico en "The New England Journal of Medicine".
Los resultados de este ensayo, aunque aún son modestos, son importantes porque ofrecen a estos pacientes, que se encuentran en una situación desesperada porque no tenían ninguna alternativa de tratamiento ante el avance de la enfermedad, un fármaco más con una actividad moderada, según precisa el centro en un comunicado.
La investigación ha demostrado que el fármaco TAS-102, un agente antitumoral oral formado por la combinación de dos fármacos -la trifluridina (FTD) y el clorhidrato de tipiracil (TPI)-, mejora en dos meses la supervivencia de los pacientes que ya habían agotado todos los tratamientos estándar para este tipo de cáncer, que es el segundo más común del mundo, con una incidencia estimada de más de 1,36 millones de nuevos casos anuales. La mitad de los pacientes con este tipo de cáncer desarrolla metástasis que, en muchos casos, no responden a los tratamientos estándar.
El estudio se realizó con 800 pacientes con cáncer colorrectal metastásico a los que se administró TAS-102 (534) o bien placebo (266). Según ha informado el jefe del servicio de Oncología del Hospital Vall d'Hebron, Josep Tabernero, la media de supervivencia global pasó de 5,3 meses (placebo) a 7,1 meses (TAS-102).
Tabernero ha avanzado que el próximo paso será investigar si el uso de este fármaco en fases menos avanzadas de la enfermedad permite conseguir mayores beneficios para este grupo de pacientes. "Creemos que el fármaco aporta beneficio a pacientes con cáncer colorrectal que han agotado todos los tratamientos y, aunque el beneficio es modesto en esta situación, tenemos que analizar si en situaciones menos avanzadas de la enfermedad el beneficio es superior ", ha indicado el oncólogo.