CAMPAÑA DE LA RENTA 2015

«Sin la 'X solidaria' los voluntarios no podríamos hacer nuestro trabajo»

Gracias a los diez millones de contribuyentes que marcan la casilla de fines sociales, «Mili» puede ayudar a los enfermos de cáncer

«Sin la 'X solidaria' los voluntarios no podríamos hacer nuestro trabajo» Plataforma ong de acción social

joaquín soto medina

Emilia Quiroga, «Mili», lleva casi tres años colaborando como voluntaria en el programa «Voluntariado de Hospitales» de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). A su vez, ayuda en Móstoles a pacientes con cáncer que viven solos y les apoya para hacer su vida lo más fácil posible.

El programa del que forma parte es uno de los más de 1236 que diferentes oenegés han desarrollado gracias a los 285 millones de euros que se recaudaron con la «x solidaria»en 2014, la casilla que los contribuyentes pueden marcar en su declaración de la renta. Tacharla significa destinar el 0,7% de tus impuestos a la ayuda de los más desfavorecidos.

El encuentro informativo en favor de la casilla de la renta «x solidaria» , celebrado en el Museo ABC, se ha encargado de recordar que existe la opción de tachar simultáneamente la casilla de «Actividades de Interés General consideradas de Interés Social» como la destinada a la Iglesia Católica sin que en ningún caso afecte al contribuyente. No marcar nada significa que ese 1,4% total de impuestos (0,7 para acciones sociales y 0,7 para la Iglesia) lo recibe el Estado.

El problema, apunta la actriz y participante del acto, Bárbara Goenaga, es que «mucha gente no sabe que puedes marcar las dos sin que repercuta ayudando a la Iglesia o a fines sociales». Bárbara acompañó a «Mili» en su labor como voluntaria durante un día como parte de la campaña de sensibilización sobre la «X solidaria», organizada por la organización estatal sin ánimo de lucro, Plataforma del Tercer Sector. «Me parece muy importante saber lo que hay detrás porque "fines solidarios" es un poco abstracto. Ver la cara de "Mili" y de los enfermos de cáncer creo que es muy importante para que la gente sepa a dónde va destinado este dinero».

Con nombre y apellidos

En línea a esta idea, la vicepresidente de la ONCE, Patricia Sanz, ha señalado que si se le pusiera nombre y apellidos a las personas que ayudan y son ayudadas, «muchas veces lo tendríamos más presente a la hora de marcar esa equis o de recomendar que se marque». La vicepresidenta ha anunciado que la ONCE cederá su imagen al servicio de la campaña solidaria en dos cupones que estarán a la venta los días 19 de mayo y 16 de junio. Además, Patricia Sanz ha hecho durante el acto una entrega simbólica de los dos cupones al presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato.

El presidente de Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, también ha estado presente en el encuentro. Afirma que la Agencia Tributaria informa mejor sobre la «x solidaria» pero reconoce que se deben hacer mayores esfuerzos para incluir «expresamente» que el contributente no se ve afectado al marcar la casilla.

La recaudación de la «X solidaria» se ha incrementado en más de 110 millones de euros entre 2007 y 2104 mientras que el número de personas contribuyentes solidarias ha crecido en casi 2,5 millones en los últimos ocho años. Para «Mili» participar en la campaña ha sido una gran satisfacción porque «detrás de cada equis que vamos a marcar todos en la declaración hay muchas personas que lo necesitan y sin esa colaboración los voluntarios tampoco podríamos hacer nuestro trabajo, nuestro amor por los demás».

«Sin la 'X solidaria' los voluntarios no podríamos hacer nuestro trabajo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación