Portugal aprueba que el cáncer sea una enfermedad de declaración obligatoria

Los médicos deberán informar al Ministerio de Salud y se creará un centro electrónico de datos

francisco chacón

Portugal acaba de aprobar que, a partir de enero de 2016, el cáncer pasa a ser enfermedad de declaración obligatoria, comenzando por el que afecta a la piel y extendiéndose después a todos los demás tipos.

La medida, anunciada por el director general de Salud, Francisco George, ya está vigente para las dolencias contagiosas. El cáncer será la primera que, sin serlo, tendrá esa consideración.

Los médicos deberán informar al Ministerio sobre cada caso, de manera que se pueda crear un centro electrónico de datos y los profesionales tengan acceso a las características de los pacientes. El resultado se denominará SINAVE (Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica).

No sólo tendrán que realizar esta labor los doctores, también los laboratorios. Su objetivo es que los análisis clínicos queden igualmente registrados y la información sea lo más completa posible. El Gobierno de Passos Coelho estima que la comparación de los casos será muy beneficiosa, pues permitirá especificar y ajustar mejor los tratamientos.

La iniciativa llega después de un fuerte incremento del cáncer en el país vecino. Especialmente, del que afecta a la piel debido a la mayor exposición al sol y a los rayos ultravioleta. Otra consecuencia será que los enfermos más graves tendrán prioridad absoluta e integrarán la llamada ‘línea verde’. Las nuevas tecnologías completarán el panorama de agilizar los tratamientos.

Portugal aprueba que el cáncer sea una enfermedad de declaración obligatoria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación