audiencia general

El Papa resume en tres palabras el secreto de la felicidad familiar: «Permiso, gracias y perdón»

Afirma que «son palabras sencillas, pero a veces cuesta decirlas, y las grietas crecen hasta hacer caer un hogar»

El Papa resume en tres palabras el secreto de la felicidad familiar: «Permiso, gracias y perdón» efe

juan vicente boo

Sobre la puerta de la felicidad familiar están escritas, según el Papa Francisco , tres palabras muy sencillas: “permiso, gracias perdón”. Son sencillas pero, según reconoció, “a veces cuesta decirlas, y cuando faltan las grietas crecen poco a poco hasta hacer caer un hogar”.

Ante más de sesenta mil peregrinos entusiastas, el Papa inicio la audiencia general del miércolescomentando que la buena educación es importante, pero no suficiente “pues, a veces, las buenas formas enmascaran la aridez del corazón y el desinterés por los demás. También el diablo, cuando tentaba a Jesús, mostraba muy buenas formas… Incluso cita las escrituras. ¡Parece un teólogo!”.

Según el Papa, la palabra “¿permiso?” o “¿me permites?” es necesaria incluso en la vida matrimonial y familiar pues “entrar en la vida de otra persona, aunque forme parte de nuestra vida, requiere delicadeza, una actitud que no sea invasiva, que renueve el respeto”. De hecho, “cuanto más íntimo y profundo es el amor, más respeta la libertad. Espera a que la otra persona abra la puerta de su corazón”.

Antes de comentar la importancia de la palabra “gracias”, Francisco dio una alerta: “Nos estamos convirtiendo en una sociedad maleducada y de palabras groseras, que se escuchan tantas veces como si fuesen un signo de emancipación”.

El problema es que a veces “la gentileza y la capacidad de dar las gracias se interpretan erróneamente como debilidad”, pero aún así invitó a no dejarse impresionar: “debemos ser intransigentes en educar al agradecimiento”.

Al margen del texto escrito, el Papa recordó unas palabras que le dijo una persona anciana: “La gratitud es una planta que crece sólo en la tierra de las almas nobles. Es la flor de un alma noble”.

«No terminar el día sin hacer las paces»

Por último, la tercera palabra, “perdón”, es también muy importante ya que, según el Papa, “a veces los matrimonios discuten, o se discute con los hijos. Eso no está bien. Pero el verdadero problema es que la enemistad pase al día siguiente”.

Francisco insistió en “no terminar nunca el día sin hacer las paces. ¿Hace falta ponerse de rodillas? ¡Nooo! Basta un gesto o una caricia, incluso sin palabras”.

El Papa reconoció que “estas tres palabras clave de la vida familiar son palabras sencillas, y quizá en un primer momento nos hagan sonreír. Pero cuando en la vida del hogar las olvidamos, al final hay muy poco de lo que reír. ¿No es cierto?”.

Una y otra vez, los fieles asentían con aplausos, e incluso se divirtieron, cuando el Papa les invitó a repetir todos juntos, como en la escuela: “Permiso, gracias, perdón”. Al final, añadió otra repetición pedagógica que también fue seguida con entusiasmo: “Nunca terminar el día sin hacer las paces”.

Desde el 10 de diciembre del 2014, el Papa dedica todas las catequesis de los miércoles a la familia: los padres, los hijos, los abuelos, la vida matrimonial, el modo de ser del hombre y de la mujer, la paciencia. A juzgar por los aplausos, la catequesis sobre las tres palabras de la felicidad familiar acertó plenamente en la diana.

El Papa resume en tres palabras el secreto de la felicidad familiar: «Permiso, gracias y perdón»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación