Más de la mitad de los jóvenes en Proyecto Hombre son adictos al alcohol
El director de la asociación lo asocia con una «búsqueda rápida de la felicidad»
El 41 por ciento de las personas en tratamiento en Proyecto Hombre consume alcohol de forma abusiva y esta sustancia se ha convertido en el principal problema en el ámbito de las adicciones, especialmente entre los más jóvenes.
La asociación Proyecto Hombre ha alertado hoy de que el 57 por ciento de los jóvenes que trata en sus programas es adicto al alcohol (más de 1.500 personas), la sustancia adictiva más barata y de más fácil acceso, además de ser la socialmente mejor vista.
El presidente de la Comisión Nacional de Formación de la Asociación Proyecto Hombre, Pedro Pedrero , ha subrayado, asimismo, que el problema del consumo de alcohol entre los más jóvenes no es tanto el macrobotellón que puede ocurrir una vez al año, sino lo que ocurre los otros 364 días en los que el alcohol «está instaurado en la realidad y el día a día de los jóvenes».
Pedrero ha pedido que se ahonde en los desencadenantes del consumo abusivo de alcohol que –ha afirmado– se encuentra detrás de la búsqueda rápida de la felicidad , la necesidad de encajar en un grupo social o de tapar los problemas.
Desde Proyecto Hombre se han propuesto una serie de preguntas para detectar un posible consumo problemático de alcohol, como son: «¿Has estado alguna vez bajo la influencia del alcohol en una situación que podría haber causado un accidente u otro daño?», «¿has bebido más de lo que pretendías?», «¿de qué forma tu red social se ve alterada o condicionada por tu relación con el alcohol?», o incluso «¿has usado el alcohol para tapar tu malestar o evadirte de tus problemas»
Pedrero ha advertido que una persona con problemas de consumo puede tardar hasta 22 años en iniciar un tratamiento de desintoxicación. «No es de extrañar que alguien que empieza a consumir con 14 años, cuando llega al centro con más de 30 años tenga un alto grado de adicción , además de un importante deterioro cognitivo y físico», ha explicado.
En este sentido, según los datos extraídos del informe ESTUDES del 2012-2013 del Plan Nacional de Drogas (PNSD), la edad de comienzo de consumo de alcohol se sitúa a los 14 años, probablemente causa de la facilidad de acceso que tiene hoy en día los jóvenes menores de edad al alcohol, según ha afirmado el subdirector general del PNSD, José Oñorbe .
Noticias relacionadas