El 60% de los españoles desconoce cuál es la labor de los enfermeros

Un informe publicado por el sindicato de enfermeros pide más competencias para el sector

El 60% de los españoles desconoce cuál es la labor de los enfermeros archivo

ep

Un 60 por ciento de los españoles aún no sabe qué hace una enfermera, según ha mostrado el informe «Radiografía de la Enfermería española: visión política y visibilidad social», realizado por el sindicato de enfermería ( SATSE ) con motivo de la celebración, el martes día 12 de mayo, del Día Internacional de la profesión.

El trabajo ha intentado ofrecer un análisis de la realidad actual del colectivo enfermero de España y su repercusión en el Sistema Nacional de Salud (SNS), así como mostrar los resultados de lo que piensa la ciudadanía sobre la profesión, para lo cual han participado 4.700 personas.

En este sentido, los datos obtenidos reflejan que 6 de cada 10 ciudadanos opina que la sociedad no conoce realmente el trabajo de los profesionales de Enfermería y que casi la mitad de los ciudadanos no consulta a su enfermera aspectos relacionados con su salud.

A la falta de conocimiento de las labores que realiza el profesional enfermero se une que mucha gente sólo cree que trabaja en un centro sanitario o residencia de mayores. Así, sólo 2 de cada 10 ciudadanos sabe que las enfermeras trabajan en los colegios, y 3 de cada diez en entornos como complejos deportivos, clínicas de estética o el ejército.

La directora de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN), Amelia Amézcua, también ha pedido dar visibilidad a este trabajo y conseguir que la sociedad conozca la importancia de la labor enfermera.

Más profesionales, menos competencias

El informe también ha resaltado que, en concordancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la tendencia de la OCDE, es necesario reorientar el sistema sanitario.

En base a esta reorientación del sistema sanitario, SATSE ha destacado la necesidad de incrementar los recursos enfermeros, tanto en el sistema de salud como en el sociosanitario, lo que supondría proporcionar los cuidados adecuados a las demandas y necesidades de los ciudadanos, y también ofrecer salidas laborales que mitiguen el paro enfermero.

Asimismo, ha recordado que la formación de los enfermeros les capacita para asumir mayores responsabilidades en nuevos entornos laborales, como así lo recogen diferentes estudios y directivas de la UE, lo que, a su juicio, conllevaría una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y a medio y largo plazo una disminución de los costes sanitarios.

Por último, la organización ha comentado que los recortes sanitarios realizados en los años de crisis, y aún vigentes, están «amenazando» la calidad asistencial al centrarse, en su mayor parte, en la reducción de los efectivos de Enfermería.

El 60% de los españoles desconoce cuál es la labor de los enfermeros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación