PRONÓSTICO METEOROLÓGICO
El calor se instala en España esta semana
La llegada de frentes débiles al noroeste peninsular romperá la monotonía de una semana que estará marcada por el sol y las altas temperaturas en el 90% del territorio
El comienzo del mes de mayo ha traído los primeros días de tiempo realmente caluroso de todo el año a nuestro país. Concretamente, las altas temperaturas han sido muy destacadas en el extremo sudeste peninsular y en ciudades como Murcia la temperatura superó los 37ºC este pasado domingo. Un valor que, sin ser de récord, puede considerarse como extremadamente alto para el comienzo de un mes de mayo.
En el lado opuesto de la balanza, encontramos Galicia, que ha vivido unos días realmente lluviosos, con unos registros que han superado los 100 litros por metro cuadrado desde el comienzo del mes en numerosos puntos de las Rías Bajas.
Durante los próximos días, el tiempo anticiclónico, y por lo tanto soleado, será el protagonista en la mayoría de regiones del país, aunque a grandes rasgos el ambiente más fresco y nuboso lo encontraremos en el noroeste, mientras que las temperaturas más propias del estío se vivirán nuevamente a orillas del Mar Mediterráneo. Todo esto gracias a los vientos de procedencia atlántica.
[Si vas a viajar, busca aquí la gasolinera más barata .]
Martes
Por lo pronto, este martes amanecerá con abundantes nubes y algunas lluvias débiles en Galicia, que afectarán en menor medida a puntos del Cantábrico y también del noroeste de Castilla y León. No obstante, será una inestabilidad bastante efímera, y la tarde en estas zonas será soleada, al igual que en el resto del país.
Mención aparte requieren las temperaturas mínimas con las que amaneceremos este martes. Mientras que en puntos del noroeste, como León capital, las temperaturas mínimas se situarán por debajo de los 5ºC, en la Comunidad Valenciana, en la Región de Murcia y en las Islas Baleares, las temperaturas mínimas serán tropicales. Esto significa que el mercurio no bajará de los 20ºC en toda la madrugada, por lo que aparecerán las primeras dificultades a la hora de conciliar el sueño.
Miércoles
El miércoles será un día sin lluvias tanto en la Península Ibérica como en ambos archipiélagos. Bien es cierto que habrá nubosidad de tipo bajo en el extremo norte a primeras horas de la mañana, pero rápidamente el sol ganará protagonismo y lucirá con fuerza, al igual que en el resto del país.
A causa de esta estabilidad atmosférica, las temperaturas mínimas bajarán varios grados respecto a jornadas anteriores y se registrarán algunas heladas débiles en diversos puntos del noroeste peninsular. El amanecer será muy frío en la meseta norte y fresco en otros puntos, ya que por ejemplo este día se espera una temperatura mínima de 7ºC en Madrid.
Sin embargo, el sol de mayo es poderoso y en las horas centrales de la jornada, las temperaturas mínimas se quedarán muy cerca de alcanzar los 20ºC en la mitad norte del país, mientras que en la mitad sur los termómetros llegarán sin excepción hasta los 25ºC, destacando sobre manera el Valle del Guadalquivir, donde el mercurio alcanzará los 30ºC. Un valor bastante habitual, en este enclave, desde el mes de mayo y hasta el mes de octubre.
Jueves
El jueves, la llegada de borrasca al noroeste peninsular, provocará algunos cambios en las condiciones meteorológicas. Un frente de escasa actividad dejará algunas lluvias, por la mañana, en Galicia y en áreas del noroeste peninsular, que se extenderán en forma de chubascos por la tarde a otros puntos de la mitad norte.
Este frente, traerá asociado intensos vientos de componente noroeste, que como es habitual provocan un importantísimo ascenso de temperaturas en el cantábrico más oriental. Por lo tanto, no es de extrañar que este día las temperaturas máximas puedan acercarse peligrosamente hasta los 30ºC en ciudades como Bilbao, San Sebastián o incluso Santander.
El ascenso de temperaturas también será notorio en otras áreas del país, llegando el mercurio hasta los 34ºC-35ºC en Córdoba o Sevilla, 30ºC en Madrid o Zaragoza y superando sobradamente el termómetro los 25ºC en múltiples ciudades de la meseta norte como por ejemplo pueden ser Valladolid o incluso Burgos.
En las Islas Canarias, el ascenso de las temperaturas no será tal y debido al régimen de vientos alisios, los valores máximos lo tendrán difícil para superar los 24ºC en zonas costeras, mientras que en puntos de medianías, las temperaturas máximas se situarán alrededor de los 22ºC-23ºC.
Viernes y fin de semana
Según nos acercamos al final de la semana, la incertidumbre en los pronósticos meteorológicos es algo mayor. Sin embargo, todo hace indicar que tras el paso del débil frente de la jornada del jueves, el anticiclón dominará el tiempo durante el fin de semana. Además, parece que serán unas altas presiones bastante potentes y sin fisuras, que mantendrán a raya las perturbaciones que intenten acercarse desde el oeste.
Así pues, es de esperar que tengamos un viernes, sábado y domingo de cielos completamente despejados y de temperaturas bastante elevadas para esta época del año, que sobre todo alcanzarán y superarán los 30ºC sin problemas, en la mitad sur peninsular.
Noticias relacionadas