Munilla considera «malévolo» que se le atribuyan párrafos que son de la coautora del libro
El obispo de San Sebastián denuncia que «la cultura del 'lío' y del 'rollo'» está dejando «muchos corazones heridos»
El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha criticado este lunes que se hayan "descontextualizado" algunos párrafos de su libro "Sexo con alma y cuerpo" y ha considerado "malévolo" que se haya puesto en su boca afirmaciones que son de la coautora de la publicación Begoña Ruiz Pereda.
En declaraciones a Radio Euskadi, Munilla se ha referido en estos términos a frases del libro en las que se incidía en el carácter "cíclico" de las mujeres que afectan a su humor y que provocan que algunas "les de por la actividad o por la limpieza".
El prelado asegurado que esto no lo dice él sino Ruiz Pereda y ha remarcado que "es un párrafo integrado en toda la descripción que ella, como mujer, hace compartiendo con el resto de mujeres a las que se dirige".
En este sentido, ha subrayado que le parece "malévolo" poner esas afirmaciones "en labios del obispo", aunque ha reconocido que al escribir un libro sobre este tema "ha metido el dedo en un enchufe que tiene electricidad".
A su juicio, "una parte de importantísima de la población está sufriendo muchísimo por una vivencia de la sexualidad desordenada". "La cultura del 'lío', del 'rollo', que se llama, está generando muchísima gente herida porque, en el fondo, detrás de ese 'usar y tirar' quedan muchos corazones heridos", ha añadido.
También ha asegurado que el libro supone una denuncia de que existe una dictadura, "una pinza entre la ideología de género y la industria del sexo" por la que se está pasando de "del pan y circo al fútbol y sexo". Ha indicado que se acusa a los obispos "de estar aislados" y que existe un "riesgo" cuando un prelado trata de explicar las cosas fuera de sus ámbitos de sacristía, pero también existen oportunidades.
Munilla ha señalado que "el sexo está siendo utilizado como un método de sometimiento de las conciencias" y ha advertido de que en la actualidad "se está consiguiendo que los esclavos sientan placer en serlo" ya que "a través de las adicciones del sexo y la pornografía se están manipulando las conciencias y quitándonos la libertad".
Noticias relacionadas