EDUCACIÓN

Protestas y padres insumisos en la primera jornada de evaluaciones de Primaria en Navarra y Cataluña

Más de 320.000 alumnos de tercero de toda España deben realizar las nuevas pruebas externas y estandarizadas

Protestas y padres insumisos en la primera jornada de evaluaciones de Primaria en Navarra y Cataluña abc

E. ARMORA/P. OJER

La primera jornada de las nuevas evaluaciones de tercero de Primaria se ha desarrollado con protestas y actos de insumisión de algunas familias en Navarra y Cataluña, las únicas dos comunidades, junto con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde han comenzado. Estas pruebas, que buscan comprobar el grado de destrezas adquiridas en las competencias lingüísticas y matemáticas y la detección precoz de dificultades de aprendizaje para poderlas corregir.

Mañana se pondrá en marcha en Madrid y Aragón, el día 6 en Extremadura y a lo largo del mes de mayo en el resto. Sin embargo, en alguna, como Asturias, las autoridades educativas han anunciado que no las van a realizar arguyendo que hay dos cursos de plazo para acomodarse a lo previsto en la ley.

En Cataluña, padres y madres de una treintena de centros que se han adherido a la Red de Escuelas Insumisas contra la Lomce se niegan a que sus hijos hagan las pruebas. En el colegio escuela del Bosc, en Barcelona, un grupo de familias sacaron a sus hijos del centro para dar clase en el exterior mientras se realizaban las pruebas.

En este sentido, la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), aconseja a las familias que no presenten a sus hijos a los exámenes si no han recibido información suficiente sobre las consecuencias de los resultados.

En Navarra, donde 6.724 alumnos deben someterse a las pruebas entre este lunes y el jueves, algunos padres se han manifestado frente al departamento de Educación. Para estas familias se trata de «pruebas inútiles porque no sirven para medir el verdadero aprendizaje ni la calidad de la educación en los centros». Además, consideran que «rompen con el proceso de evaluación continua». Creen que «inevitablemente modificarán estrategias y metodologías educativas que se orientarán más a la superación de estos exámenes que al propio proceso de aprendizaje».

Exámenes con «carácter diagnóstico»

Desde el Gobierno de Navarra, se ha querido destacar que «tienen un carácter informativo y de diagnóstico. Es una información complementaria para el profesorado y familias; en ningún caso tiene carácter de reválida ni es necesario aprobarla para promocionar al curso siguiente».

El jefe de Evaluación del departamento de Educación, Ángel Sanz, ha querido destacar que no es ninguna novedad, ya que «esta prueba se ha diseñado y se ha hecho con los parámetros que venimos haciendo todos los años. No encontramos que haya mayor novedad salvo que se ha rebajado un año la edad».

Protestas y padres insumisos en la primera jornada de evaluaciones de Primaria en Navarra y Cataluña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación