Lolita viaja a la posguerra en el teatro Muñoz Seca con 'La plaza del Diamante'
La mayor de los Flores se sube este sábado al escenario portuense para meterse en el papel de un duro personaje
Actualizado:Solo Lolita Flores podía interpretar con su característica fuerza a Natalia 'La Colometa', la heroína de la Barcelona de posguerra que retratara Mercè Rodoreda en 'La plaza del diamante'. Joan Ollé se encarga de adaptar y dirigir este duro monólogo interior, costumbrista y desgarrador, basado en el clásico catalán, que cuenta la historia de una mujer tan animosa, pero tan vapuleada por la vida, que sólo cuando está a punto de quitársela es capaz de hallarle sentido.
El Teatro Pedro Muñoz Seca acoge este sábado la representación de esta pieza precedido por el éxito absoluto recogido en Madrid, donde la pasada temporada agotó las localidades para todas las funciones y recibió las mejores críticas. El libro de Rodoreda, está considerado como el más importante de la narrativa catalana de ese período. Obtuvo un gran éxito tras su publicación en 1962 y ha sido traducido a 27 idiomas
Lolita se sube al escenario portuense con la única compañía de un banco en el que permanece sentada durante los ochenta minutos que dura la representación. La historia se desarrolla en los años de las posguerra y cuenta la historia de una chica que se siente perdida en el mundo. Se trata de un monólogo duro, interior que la mayor de los Flores ha sabido hacer suyo.
Huérfana de madre este personaje verá partir y morir a sus seres más queridos, pasará hambre y miseria, y se verá muchas veces incapaz de sacar adelante a sus hijos. La novela de Mercè Rodoreda es una crónica fiel de la Barcelona de la posguerra y de cómo marcó este periodo histórico a sus habitantes.
Hija de grandes artistas, los inolvidables Lola Flores y Antonio González 'El pescailla', ha grabado más de una veintena de discos y ha desarrollado una importante carrera de actriz que le llevó a obtener en 202 el Premio Goya a la Mejor Actriz Revelación, con la película 'Rencor' de Miguel Albadalejo. También ha intervenido en series de televisión como 'Los ladrones van a la oficina' o 'El internado' y en el teatro ha participado en montajes como 'Ana en el trópico' o 'Sofocos y más sofocos'.