tráfico
Las horas más desfavorables para viajar durante el Puente de Mayo
La DGT prevé casi 5 millones de desplazamientos durante el Puente de Mayo
La Dirección General de Tráfico ( DGT ) inicia a las 15.00 horas de este jueves 30 de abril el operativo especial con motivo del Puente de Mayo , que terminará a las 00.00 horas del próximo domingo 3 de mayo. En este periodo de tiempo, el organismo prevé que se produzcan un total de 4,7 millones de desplazamientos, un 4% más que los registrados el año pasado. [Buscador de gasolineras baratas ]
Durante este fin de semana se generará un importante movimiento de vehículos principalmente hacia zonas de costa y litoral de Andalucía, Cataluña y Levante; zonas turísticas de montaña y segundas residencias. Tendrá especial incidencia en la Comunidad de Madrid, por ser festivo autonómico el 2 de mayo y en la provincia de Cádiz, debido a la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo en Jerez , donde se ha establecido un dispositivo especial para este evento.
Las peores horas para viajar, según las previsiones de circulación de la DGT, serán entre las 15 y las 24 horas de este jueves 30 de abril; y desde las 8 a las 15 horas del viernes 1 de mayo. Durante la tarde del jueves y la mañana de viernes se producirán importantes movimientos de vehículos de salida de las grandes ciudades hacia las zonas de destino, que coincidirán durante el viernes, con los movimientos de corto recorrido a zonas de recreo y ocio cercanos a núcleos urbanos, al ser un día festivo de ámbito nacional.
El sábado 2 de mayo podrían producirse por la mañana problemas de circulación ya en lugares de destino y por la tarde, motivado por los que adelantan su regreso a este sábado, se podrán observar movimientos de retorno en largo recorrido.
Ya el domingo 3 de mayo, último día del Puente, la franja de horas desfavorables será desde las 13 hasta las 24 horas. Pueden producirse retenciones, primero en las zonas de destino por inicio del regreso para posteriormente localizarse en las principales vías de acceso a las grandes ciudades. Asimismo, serán conflictivos a primera hora de la mañana los accesos al circuito de motos de Jerez para ya por la tarde y una vez finalizadas las carreras la salida del mismo con el retorno de los aficionados a sus lugares de origen.
Más controles
Para que los conductores puedan circular con seguridad y fluidez, la DGT establece una serie de medidas como la instalación de carriles reversibles y adicionales; la paralización de las obras en determinadas carreteras; el diseño de itinerarios alternativos en función del origen y destino del viaje a realizar; o la intensificación de los controles de velocidad, alcohol y drogas.
Además, en el caso de la zona de Jerez, se llevará a cabo un refuerzo del operativo que realizará una vigilancia específica para un control de conductas arriesgadas y conducción peligrosa, así como controles de velocidad, controles de alcoholemia y controles de documentación obligatoria.
Para facilitar la circulación de los vehículos cuyo viaje tenga como destino el Gran Premio de Motociclismo, estas medidas tendrán aplicación en las principales vías que, desde toda la Península, llevan hasta el Circuito de Jerez, en general en un radio de 300 a 400 kilómetros de este punto de destino y con particular incidencia en el Eje del Mediterráneo (carreteras A-92, N-340, A-7, A-381 y A-382), eje del Centro (A-4/N-IV Autovía de Andalucía y AP-4) y el eje del Noroeste y Portugal (carreteras A-66, N-630 y A-49).
Noticias relacionadas