Un día me desperté y me dije: «tengo que hacer algo»
Carolina Marín, creadora del vídeo viral «Sé su voz», ha respondido a las preguntas de los lectores de ABC.es
Su nombre es Carolina Marín , es madre de mellizas de 5 años una de ellas con autismo . Hace tiempo se preguntaba ¿porqué a ella? ¿Porqué le había tocado? Hasta que un día se planteó luchar, había llegado el momento de concienciar acerca de este trastorno y buscar los recursos para atender adecuadamente a estos niños en los colegios públicos. Esta mujer, trabajadora y ama de casa, decidió hacer un vídeo viral para dar voz a todos los niños con autismo que, como su hija Carla, probablemente nunca consigan hablar con una única petición: que seas su voz. Hoy Carolina ha querido responder a las preguntas de los lectores de ABC.es sobre esta iniciativa que ya ha sido apoyada por más de 93.000 personas además de multitud de personalidades. « Yo he firmado ».
- ¿Cómo surgió la idea del vídeo? De la noche a la mañana, la verdad es que no se muy bien como comenzó, un día me desperté y me dije a mi misma «tengo que hacer algo» y lo hice. Ahora alucino con la repercusión.
- ¿Qué se pretende con la campaña? Porque no se pide dinero. - No pido dinero porque buscamos concienciar lo que significa la palabra AUTISMO . La campaña solicita apoyos permanentes en colegios ordinarios con aulas específicas TGD. Evidentemente yo no soy profesional y os voy hablar desde el corazón y desde mi experiencia como madre de una niña que tiene autismo, para mí esta palabra tiene muchos significados puede ir desde un niño que tiene problemas de comunicación, un niño que tiene comunicación verbal, uno que utiliza pictogramas que son pequeñas fotografías o dibujos que usan para comunicarse o un niño que no tiene ningún tipo de comunicación. Mi hija no tiene estereotipias que son movimientos repetitivos, sin embargo no tiene comunicación verbal. No controla esfínteres, aunque está comenzando con ello pero es una crack en tecnología y tiene ciertas picardías propias de su edad, es súper cariñosa, quiere a su hermana con locura y juega muchísimo con ella... Cada niño es un mundo y no podría explicar todo lo que conlleva el mundo del autismo.
- ¿Cómo es la vida escolar de un niño con autismo como el de tu hija? - Es normal. Desayuna con su hermana y va al colegio donde está en un aula ordinaria . Pero está muchas horas de clase en un aula TGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo) con otros cinco niños que tienen autismo. Creemos que debería estar más horas en el aula ordinaria y para ello solicito los apoyos permanentes . En el comedor está con todos los niños así como en el patio, tiene sus amigos que saben cuidar de ella y juegan juntos. Cuando acaban las clases está deseando que vayamos a recogerla y le demos un abrazo, como todos los niños.
- ¿Qué es lo que necesitarían estos niños con autismo en un cole normal? - Apoyos permanentes en las aulas ordinarias.
Consulta el chat completo en ABC.es
Noticias relacionadas