medio ambiente
Descubiertas en Chile dos nuevas especies endémicas de lagarto en Laguna del Laja
Hasta la fecha se las había confundido con otras dos especies del denominado complejo elongatus-kriegi
Un grupo de científicos chilenos han descubierto dos nuevas especies de lagartos en el Parque Nacional Laguna del Laja , en Chile. Las dos nuevas especies se cree que habían sido durante mucho tiempo confundidas con otros representantes del complejo elongatus-kriegi , lagartos de tamaño medio, saxícolas, vivíparos, insectívoros u omnívoros, hasta que recientes análisis morfológicos diagnosticaron que pertenecían a otra especie. El estudio ha sido publicado en Zookeys .
Los dos nuevos lagartos de la Patagonia, endémicos de Chile , pertenecen al género Liolaemus que contiene un total de 254 especies datadas, todas ellas exclusivas de Sudamérica. Este estudio se centraba en las especies del complejo elongatus-kriegi de la Laguna del Laja y los nuevos análisis de las dos especies ha permitido a los autores catalogarlas como dos nuevas especies: Liolaemus scorialis y Liolaemus zabalai .
La denominación de scorialis se debe a la específica localización del ejemplar identificado, en una zona compuesta principalmente por escoria volcánica . La segunda de las especies, L. zabalai fue nombrada así en agradecimiento a Patricio Zabala , director de la Colección de Flora y Fauna Patricio Sánchez Reyes de la Pontificia Universidad Católica de Chile.