«Google» pone en marcha «Person Finder» para localizar personas en Nepal
El buscador permite introducir información sobre afectados con nombre y apellidos que pueden ser usados como términos de búsqueda
Google ha puesto a disposición de los usuarios un buscador para compartir y divulgar información sobre los desaparecidos por el terremoto de Nepal que hasta el momento ha dejado más de 1.800 muertos .
«Person Finder» permite introducir información sobre afectados con nombre y apellidos que posteriormente pueden ser usados como términos de búsqueda.
Accedeido a esta herramienta [pincha aquí] los interesados podrán elegir entre las opciones de encontrar a una persona o bien ofrecer datos sobre alguna de las posíbles víctimas del terremoto.
Un portavoz policial, Kamal Singh Bam, ha explicado a la cadena británica BBC que, además de los más de mil fallecidos ya confirmados, hay más de 1.700 personas heridas .
Por otra parte, un portavoz del Ministerio de Turismo nepalí, Gyanendra Shrestha, ha informado a la agencia Reuters de que una avalancha ha sepultado parte del campo base del Everest. Al menos ocho personas han perdido la vida, aunque el balance , que incluiría a turistas extranjeros, podría aumentar.
El Ejecutivo ha declarado el estado de emergencia en las zonas afectadas y ha solicitado asistencia humanitaria a la comunidad internacional, según la BBC. India ya ha realizado un primer envío de ayuda, tal como prometió el primer ministro, Narendra Modi, a su homólogo nepalí, Sushil Koirala.
Noticias relacionadas
- Cerca de dos mil muertos en Nepal en un devastador terremoto
- Dos españoles sobreviven a una avalancha en el Everest, tras el terremoto de Nepal
- El Papa Francisco y varias ONG se solidarizan con las víctimas del terremoto de Nepal
- El terremoto destruye el símbolo de Nepal, la emblemática Torre Bhimsen