Cerca de dos mil muertos en Nepal en un devastador terremoto
La cifra de fallecidos aumenta hasta los 2500. También ha afectado ciudades del norte de India, a Pakistán y al campamento base del Everest
El terremoto de Nepal, de una fuerza de 7,8 grados en la escala Richter, es ya el más mortal desde el temblor en Haití en 2010 . Al menos 2.500 personas han muerto este sábado en la capital, Katmandú, y otras zonas del país, según un nuevo balance. El número de heridos es de más de 4.718.
[ Fotos del terremoto en Nepal ].
Más de la mitad de los muertos son del valle del Katmandú. El epicentro se situó a 50 kilómetros al este de la capital. Las comunicaciones están colapsadas y hacen temer una catástrofe humanitaria en un país con 28 millones de habitantes. Es el peor seísmo en Nepal desde 1934, cuando murieron 8.500 personas.
La fuerte sacudida se ha dejado sentir también en los vecinos Pakistán y, especialmente, en la India, incluso ha llegado a notarse en la capital Nueva Delhi. El Ministerio del Interior indio ha confirmado la muerte de al menos 53 personas en el norte del país. En China, 12, sobre todo en la zona del Tíbet. Y cuatro en Bangladesh.
El temblor ha originado avalanchas en las cordilleras del país montañoso. Un alud ha sepultado parte del campo base del Everest, donde aguardaban más de un millar de montañeros el comienzo de la temporada. Al menos diez personas han perdido la vida. El balance incluye alpinistas extranjeros, aunque no hay ningún español. Los dos españoles que se encontraban allí han resultado ilesos .
Se calcula que hay cerca de 300.000 turistas en todo el país, atraídos por la temporada de alpinismo. Las autoridades están desbordadas por las llamadas de amigos y familiares.
El derrumbe de edificios ha sido generalizado en Nepal, especialmente en Katmandú. Los cuerpos han quedado atrapados entre los escombros, sobre todo en el casco histórico. Una de las principales atracciones turísticas de la capital nepalí, la Torre Bhimsen o Dharahara , erigida en el siglo XIX, ha quedado demolida hasta los cimientos.
La cercanía del epicentro con varias ciudades nepalíes como Lamjung (a 35 kilómetros), Pokhara (a 75 kilómetros) o Katmandú (a 77 kilómetros) ha resultado mortal. La cifra de víctimas no para de aumentar con cada comparecencia de las autoridades.
Noticias relacionadas
- El terremoto destruye el símbolo de Nepal, la emblemática Torre Bhimsen
- Los principales terremotos que han sacudido el mundo en la última década
- Dos españoles sobreviven a una avalancha en el Everest, tras el terremoto de Nepal
- «Google» pone en marcha «Person Finder» para localizar personas en Nepal