Más de 4.000 evacuados por la erupción del volcán Calbuco en el sur de Chile

La población fuera del área evacuada permanece encerrada en sus casas con reservas de agua, comida y mascarillas para respirar

Más de 4.000 evacuados por la erupción del volcán Calbuco en el sur de Chile efe

carmen de carlos

El sur de Chile vuelve a estar bajo el volcán. En esta ocasión se trata del Calbuco , que entró en erupción en la madrugada de ayer y sorprendió a chilenos y, en menor medida, a argentinos del otro lado de los Andes. Se vieron afectados por una tormenta de fuego y una columna de diez kilómetros de humo que arrastró toneladas de cenizas.

El Gobierno chileno evacuó a más de cuatro mil personas afectadas en la región de los Lagos, en el corazón de la Patagonia que comparten, en diferentes orillas, Chile y Argentina. La presidenta Michelle Bachelet no pudo, como tenía previsto, desplazarse a la zona por causas meteorológicas ya que al fenómeno del Calbuco se suma una espesa niebla. [Las imágenes más impactantes del volcán Calbuco en erupción]

Desde Santiago, Bachelet aseguró que el dispositivo de emergencia funciona con normalidad, «no hay ningún hospital afectado. Todos están alerta». La presidenta chilena informó además de que «se mantienen los 20 kilómetros de zona de evacuación».

El escenario, similar al vivido en 2011 cuando el volcán Puyehue entró en erupción, obligará al Gobierno a realizar una evaluación minuciosa de la «dimensión del daño y el costo», y aseguró que a ese fin se destinarán los «fondos que tengamos».

Un desaparecido

Los vulcanólogos no advirtieron de que el volcán Calbuco estaba a punto de estallar, aunque la población tuvo tiempo de huir de la zona de riesgo. Oficialmente sólo hay un desaparecido. De madrugada, la secuencia de explosiones del volcán hicieron temblar la tierra y dibujaron en el cielo un panorama dantesco. Las imágenes parecían el resultado de una tormenta de fuego con rayos y truenos más propia de una cinta de ciencia ficción que de un fenómeno tan brutal de la naturaleza.

En el lado argentino, en especial en la zona de Bariloche y Villa Langostura, zona de recreo y destino turístico todo el año, se impuso la pesadumbre. De momento, la ola de cenizas es fina, pero les hizo recordar lo sufrido hace cuatro años con la erupción del Puyehue: toda la zona, incluido el maravilloso circuito de los lagos y los bosques de Bariloche, quedaron sepultados bajo una alfombra de cenizas.

En los enclaves afectados, la población adoptó las medidas necesarias y procura permanecer encerrada en sus casas con reservas de agua, mascarillas para respirar y los elementos necesarios.

Más de 4.000 evacuados por la erupción del volcán Calbuco en el sur de Chile

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación