medio ambiente
Las imágenes por satélite del vertido del pesquero ruso hundido en Canarias
La mayor concentración de combustible continúa su deriva al suroeste y se sitúa a 92 kilómetros de la costa de Maspalomas, Gran Canaria
El satélite español Deimos-2 ha captado imágenes de alta resolución de la mancha de fuel procedente del pesquero ruso «Oleg Naydenov», hundido al sur de Gran Canaria hace una semana.
Las imágenes del satélite de observación de la Tierra muestran la evolución, entre el viernes y el sábado pasados, de la mancha de fuel vertida por el pecio, que llevaba 1.409 toneladas de combustible en sus tanques . En ellas se puede apreciar la mancha de hidrocarburos, que se encuentra a 92 kilómetros de la costa de Maspalomas y continúa a la deriva al suroeste.
El satélite destaca por ser el primero español de muy alta resolución. Fue lanzado al espacio en junio del año pasado y desde entonces viene captando imágenes muy alta calidad de la Tierra gracias a una cámara de gran precisión, con 75 cm de resolución y con una capacidad de 150.000 Km2/día a esta resolución con bandas RGB; NIR y Pancromática.
El objetivo de este satélite es mejorar el conocimiento de los fenómenos naturales que ocurren en el planeta y ayudar a prevenir y gestionar posibles crisis de carácter natural.
Noticias relacionadas