«Isis» no volverá a ser nombre de huracán

El nombre de la diosa egipcia se usa desde hace décadas para identificar tormentas tropicales según los criterios de la Organización Meteorológica Mundial

«Isis» no volverá a ser nombre de huracán EFE

ABC

Isis es nombre de diosa, de diosa egipcia para señas. Pero también es desde hace décadas nombre de huracán. Hasta hoy. La Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de Naciones Unidas, ha declarado el nombre «inapropiado» debido a ISIS, el epónimo del grupo militante extremista que ha tomado el control de varios territorios en Siria e Irak, y que ahora se ha autodenominado Estado Islámico.

La portavoz de la OMM, Clare Nullis, explicó que «el Comité de Huracanes retiró el nombre de Isis de la lista rotatoria y acordó reemplazarlo con el nombre de Ivette» tras aprobar la propuesta en una reunión del comité, compuesto por 27 representantes de Estados y territorios, que se celebró en Costa Rica para revisar la lista de nombres se utilizarán para nombrar a huracanes en el Pacífico Norte durante 2016.

Las seis listas de nombres de tormentas tropicales rotan cada seis años pero si un huracán o tifón «se considera que ha causado demasiados daños o demasiada muerte» en algún país, las zonas afectadas pueden pedir a la OMM que retire el nombre para que no vuelva a ser usado. Aunque este no ha sido el caso, sino que ha sido la propia organización la que ha considerado que este nombre no era apropiado porque el grupo al que representan sus siglas ha sido acusado de crímenes de guerra por la ONU.

Pero esta no es la primera vez que se retira un nombre de esas listas. En 2005 se retiró Katrina por el devastador huracán que asoló Estados Unidos, en 1998 pasó los mismo con el Mitchque azotó Honduras y, en 1974, Tracy que dejó Darwin (Australia) desvatado.

Los nombres que se usarán este año para las tormentas tropicales y huracanes en el Caribe, Golfo de México y Altántico Norte serán Ana, Bill, Claudette, Danny, Erika, Fred, Grace, Henri, Ida, Joaquín, Kate, Larry, Mindy, Nicolás, Odette, Peter, Rosa, Sam, Teresa, Víctor y Wanda.

Otro nombre retirado a petición de México ha sido «Odile», que será sustituido por el de «Odalys» en la temporada de huracanes de 2020, ya que «Odile» azotó en septiembre de 2014 los centros turísticos de Baja California causando 11 muertos y que miles de turistas quedaran varados, además de cuantiosos daños materiales.

¿Cómo se decide el nombre de los huracanes?

Los huracanes reciben nombres propios desde hace años ya que la OMM considera que «los nombres son mucho más fáciles de recordar que los números o los términos técnicos» como los que se usaban antiguamente. En un principio los nombres se elegían de forma arbitraria hasta que, a mediados del siglo pasado, empezó a usarse nombre femeninos por orden alfabético. En 1979, los meteorólogos decidieron comenzar a usar nombres masculinos y alternarlos con los nombres femeninos.

«Isis» no volverá a ser nombre de huracán

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación