«ABC está innovando pese a la crisis en el mercado de prensa»
El periódico renueva el estilo de sus portadas con un diseño más conceptual que busca centrar la atención del lector sobre el gran asunto informativo del día
Una portada, un gran impacto informativo. Esa es la filosofía del nuevo diseño de las portadas de ABC, una apuesta diaria dirigida a sacar todo el partido a un soporte único en el mercado de prensa nacional que distingue a nuestro periódico del resto de las cabeceras de prestigio.
La noticia del fallecimiento de Emilio Botín , ilustrada el pasado 11 de septiembre con la figura del presidente del Banco Santander con una larga sombra a sus pies sobre un fondo rojo, o la imagen en primer plano con un tratamiento de acuarela utilizada solo cuatro días después para informar de la muerte de Isidoro Álvarez han constituido la plasmación inicial de un proceso de innovación basado en el concepto de «pensamiento visual», acuñado por el equipo de portadistas que integran el diseñador y creativo José Juan Gámez Kindelán y el director de Arte de ABC, Jesús Aycart.
El diccionario de la Real Academia Española define «innovar», en su segunda acepción, como la acción de «mudar o alterar algo, introduciendo novedades». «Esa es precisamente la fórmula que en mi opinión nos permite asegurar que, pese a los tiempos tan complicados que vive hoy la prensa, ABC está realizando una aportación muy novedosa al mercado y a sus lectores», indica Gámez.
La imagen y el concepto
El proceso creativo, plenamente consolidado desde que fuera puesto en marcha hace unos meses con la incorporación al equipo de diseño de Gámez Kindelán, se fundamenta en la premisa, tan «sencilla como efectiva», de «ilustrar» de forma eficaz la noticia del día tras haber solventado los escollos de todo tipo que en ocasiones pone la propia actualidad.
En este sentido, no siempre resulta sencillo conjugar la eficacia del mensaje con la adecuada visualización de éste. En cierto modo, de la necesidad de garantizar ese «impacto» nace ese nuevo estilo «conceptual» para la portada, que «no suele dejar indiferente a nadie», como reconocen Gámez y Aycart.
En constante evolución
Un recurso tan simple como reproducir el supuesto retrato de Cervantes para reivindicar la búsqueda de los restos del autor de El Quijote (18 de marzo de 2015) o una vía hacia ninguna parte como homenaje a las víctimas del accidente de Angrois (21 de julio de 2014) son solo algunos ejemplos de este estilo icónico con el que «tratamos de centrar el tema de un solo vistazo».
Las portada de ABC ha experimentado asimismo una evolución para primar la imagen –y la eficacia del mensaje– mediante la progresiva eliminación de las llamadas informativas adicionales hasta convertirla en monográfica. Para el resto, está la Dos.
Noticias relacionadas