informe Cochrane
Enseñar a los niños de primaria sobre abusos sexuales ayuda a que denuncien
Un estudio internacional revela que 14 de cada mil alumnos que participa en un programa de prevención en la escuela comunica si ha sufrido algún tipo de abuso
Enseñar a los niños de Primaria sobre el abuso sexual puede ayudar a que comuniquen a un adulto si ellos mismos han sido víctimas de este tipo de delitos. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio internacional realizado con casi 6.000 niños en todo el mundo y publicado este jueves por el diario británico "The Guardian".
En el estudio los investigadores encontraron que los alumnos que participan en programas de prevención e información en la escuela son más propensos que otras personas a denunciar sus propias experiencias de abuso. Los resultados revelan que solo cuatro de cada 1.000 alumnos que no reciben este tipo de enseñanza da a conocer que ha sufrido algún tipo de abuso sexual. Sin embargo, la cifra sube hasta 14 cuando sí reciben información en la escuela.
Los hallazgos son el resultado de una revisión de Cochrane de datos de programas de prevención en Estados Unidos, Canadá, China, Alemania, España, Taiwán y Turquía. Cochrane es una organización internacional sin fines de lucro integrada por investigadores de ciencias de la salud en más de 90 países.
Más investigación
Según este estudio, los niños que reciben enseñanza sobre abusos sexuales también parecen estar mejor preparados para hacer frente a situaciones potencialmente peligrosas. "Esta revisión apoya la necesidad de informar y proteger a los niños contra el abuso sexual", explica el autor principal del informe Cochrane, Kerryann Walsh, de la Universidad Tecnológica de Queensland en Brisbane, Australia.
"Pero se necesita investigación en curso para evaluar los programas de prevención en las escuelas, y para investigar los vínculos entre la participación y la prevención real de abuso sexual infantil. Para saber realmente si estos programas están funcionando, tenemos que ver los estudios más grandes con un seguimiento de todo el camino hasta la edad adulta", añade.
A nivel mundial se estima que al menos uno de cada 10 niñas y uno de cada 20 niños sufren algún tipo de abuso sexual en la infancia. Los que han sido víctimas de abuso son más susceptibles a la depresión, trastornos de la alimentación, la conducta suicida y problemas de drogas y alcohol en su vida posterior.