La Fiscalía investiga si hubo delito medioambiental en el naufragio del pesquero ruso en Canarias
Las diligencias se iniciaron ayer con la solicitud de informes al Seprona y a la Guardia Civil del Mar
La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de Las Palmas ha incoado diligencias para investigar si ha habido delito en el hundimiento y consiguiente vertido de fuel del pesquero ruso «Oleg Naidenov» , ocurrido a unas quince millas (24 kilómetros) al sur de Gran Canaria.
Según ha informado este jueves la Fiscalía en un comunicado, estas diligencias se iniciaron ayer, cuando de forma «inmediata» solicitó informes al Seprona y a la Guardia Civil del Mar, así como a la Capitanía Marítima de Las Palmas.
En la nota señala que la investigación emprendida persigue aclarar si los estos pueden ser constitutivos de un delito contra el medio ambiente, previsto y penado en el artículo 324 del Código Penal.
Así mismo, en el comunicado se precisa que esta labor se está desarrollando de manera coordinada con el fiscal de sala de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado.
Por su parte, la organización ecologista Greenpeace ha exigido al Ministerio de Fomento que elabore de forma «urgente» un plan para extraer el fuel que albergan los tanques del buque ruso Oleg Naydenov, hundido en Canarias, lo antes posible por el riesgo para la fauna y flora.
La organización considera «fundamental» que un robot submarino evalúe la situación por la preocupación de la ONG ante la posibilidad de que se quiebren los tanques del buque y salga el fuel pesado.
La ONG estima que el fueloil de los tanques, que está a 2.400 metros de profundidad «puede comenzar a salir entre hoy y mañana», debido a la presión que existe a esa profundidad que, ante un buque «tan deteriorado» puede estar ya en situación de rotura del casco o sus tanques.
Noticias relacionadas