La ONU denuncia la falta de seguridad de los vehículos vendidos en los países en desarrollo

La Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas afirma que podrían evitarse accidentes en coche si se aplicara la reglamentación sobre las normas de seguridad del organismo internacional

La ONU denuncia la falta de seguridad de los vehículos vendidos en los países en desarrollo efe

maría teresa benítez de lugo

Los vehiculos comercializados en los países en desarrollo no tienen la misma calidad de construcción ni respetan las mismas normas de seguridad que los que se venden en los países industrializados según informó hoy, en Ginebra, la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas (CEE-ONU).

Basándose en un estudio publicado por Global NCAP (organismo benéfico registrado en ReinoUnido) la CEE-ONU afirmó que decenas de miles de muertos y cientos de miles de heridos podrían evitarse cada año, en el mundo, si todos los países aplicaran la reglamentación sobre las normas de seguridad elaboradas por Naciones Unidas.

Para sensibilizar a la opinión pública, la CEE-ONU mostró este martes varios modelos de coches con colisiones frontales ocurridas en países en desarrollo e industrializados. Tras ser probados, por expertos en automóviles, los vehículos mostraron grandes diferencias en sus sistemas de seguridad confirmándose que los vehículos vendidos en los países emergentes son menos seguros.

«No podemos aceptar que los coches vendidos en los países con ingresos medios sean deliberadamente menos seguros que las vendidos en los países en desarrollo», declaró el secretario ejecutivo de la CEE-ONU, Christian Friis Bach. «Pido a todos los constructores de automóviles que garanticen las mismas normas de seguridad de todos los vehículos vendidos en el mundo», añadió.

Por su parte, David Ward, secretario general de Global NCAP declaró que «deseamos poner fin, antes de 2020, a la diferencia de construcción que existe entre los vehículos. En los próximos años todos los coches deberán estar equipados de zonas de deformación, air bags o de un control electrónico de la estabilidad de un vehículo».

Anualmenteunos 1’24 millones de personas mueren en las carreteras de todo el mundo y unos 50 millones resultan heridos como consecuencia de un accidente de tráfico. El 80% de las víctimas mortales perece en países en desarrollo con ingresos medios y el 12% en los países con ingresos bajos, explicó la CEE-ONU.

La ONU denuncia la falta de seguridad de los vehículos vendidos en los países en desarrollo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación