Cocreando unas ciudades más habitables

Nuevas iniciativas proponen construir espacios urbanos en común y afrontar los retos de las ciudades de manera conjunta entre empresas, ciudadanos, gobiernos y organizaciones

Cocreando unas ciudades más habitables

abc.es

Vivir en un lugar donde el entorno se adapte a las personas; con un tráfico fluido y donde aparcar no sea un drama; donde fluya una comunicación bidireccional entre habitantes y gobernantes; con una gestión controlada por servicios inteligentes que reciben notificaciones instantáneas de cualquier incidencia y le dan respuesta; con espacios abiertos que las personas puedan construir en comunidad; con edificios y estancias transformables para adaptarse a las necesidades cambiantes; conectada y con acceso universal a necesidades básicas como el agua potable.

Parece idílico pero es viable. De hecho, científicos como Kent Larson –director del grupo Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)– vaticinan que esto puede suceder en apenas siete años. Algunos de estos cambios ya han empezado, con modestas plataformas de gobierno abierto, sistemas de transporte alternativos para facilitar la movilidad o aplicación de tecnologías de sensores para controlar el tráfico y la polución. A estas propuestas se suma la de Sustainable Brands Barcelona , que va un paso más allá con la implicación de los ciudadanos en la creación de soluciones para sus ciudades.

Para ello se celebrará en Barcelona –los días 26, 27 y 28 de abril– este encuentro de grandes empresas que quieren que sus marcas sean marcas ciudadanas , de administraciones comprometidas que quieren cocrear (crear de forma colectiva) con los habitantes de sus ciudades, de emprendedores cuyo pilar es la innovación sostenible y de organizaciones que quieren hacer de puente entre todas ellas para aplicar sus propuestas a un modelo factible de ciudad.

El punto de unión en este caso es la empresa Quiero salvar el mundo haciendo marketing . Su propósito es juntar a todos esos actores durante las tres jornadas que dura el evento, en torno a actividades para públicos variados y de diversos tipos: talleres abiertos, encuentros profesionales y sesiones participativas, con la ciudad como centro del debate.

Movilidad sostenible

Más allá del evento, los organizadores de Sustainable Brands Barcelona pretenden estrechar vínculos con la ciudad que les acoge y dejar un legado real en ella. Para ello han creado un modelo de cocreación denominado ‘Co-creating cities’ –que replicarán en varios lugares– en el que implicarán a todos los agentes presentes en las ciudades para dar respuestas a retos en sostenibilidad .

Sandra Pina, directora del encuentro, asegura que «es la primera vez que se realiza algo así en el mundo». «Trabajaremos de la mano del Ayuntamiento de Barcelona y de forma común con asistentes, ponentes y colaboradores en torno a un tema concreto, que en este caso será la movilidad sostenible», explica. La dinámica consistirá en dividir al público en varios grupos de trabajo, conducidos cada uno por un experto que servirá como guía en la búsqueda de soluciones.

El lugar donde se realizará esta actividad también será inspirador: el Recinto Modernista del antiguo Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. Un centro de conocimiento en el que los organizadores de Sustainable Brands Barcelona pronostican “una lluvia colectiva de ideas sobre cómo mejorar la movilidad” durante la tarde del 27 de abril. Para que no se queden en papel mojado, el Ayuntamiento las incorporará a su grupo específico de trabajo, de cara a seguir desarrollando las ideas y propuestas después del evento.

Si más ciudades toman nota, la combinación de estrategias de cocreación y de gobierno abierto como estas y la aplicación de los nuevos avances tecnológicos darán lugar a verdaderas ciudades habitables donde el centro de la vida sean las personas, ya sea como gestores, como empleados o como meros ciudadanos.

Cocreando unas ciudades más habitables

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación