Epidemia de dengue pone en alerta a Brasil
São Paulo, el estado más rico y populoso, sorprende con el aumento de casos
Con una sequía histórica hasta diciembre, los brasileños cruzaban los dedos por lluvias, pero con la humedad ha venido también el dengue , una de las enfermedades más temidas del verano tropical. Según datos del ministerio de Salud, el número de casos ya configura una epidemia , con más de 224.000 en el primer trimestre, un 162% más que en el mismo período del año pasado. Los datos oficiales muestran que cerca de una en cada diez ciudades brasileñas ya tiene índices epidémicos de la enfermedad.
El «mapa del dengue», publicado por el ministerio, trae otro dato alarmante, el registro de 1.049 casos de fiebre chicunguña , transmitida también por la picadura del «Aedes Aegypti», insecto vector del dengue, en los estados de Bahía (459) y Amapá (590), en el norte del país. El estudio muestra que, pese al aumento de los casos, el número de muertes cayó un 32% , y el índice de casos graves, un 9,7%. El índice de internación también se redujo, un 445. La tendencia, sin embargo, es que los casos aumenten, pues el período de marzo a mayo suele ser el de mayor transmisión.
El estado más afectado de Brasil es Acre , en la frontera con Perú y Bolivia, en la Amazonia, donde fueron detectados 695, 4 casos por cada 100 mil habitantes. Pero a lo largo del país, los índices son mayores que lo normal, incluso en el sur, donde estos datos no suelen ser tan altos.
São Paulo, el estado más rico y populoso del país, en el sureste, es uno de los más afectados por la epidemia, con casos en 500 de sus 645 municipios. El estado registró 94.623 casos entre enero y febrero, y un aumento del 697% en relación al primer bimestre del 2014, y 24 muertes. En prácticamente todas las ciudades del interior y del estado, no hay quien no conozca a por lo menos alguien que haya sido infectado.
Según el ministro de Salud, Arthur Chioro, el aumento en esa región se debe a la sequía del último año , que llevó a la población a guardar agua en depósitos caseros, locales ideales para la reproducción del insecto. «El almacenamiento de agua debe ser realizado de forma correcta», dijo el ministro en una rueda de prensa.
El Gobierno de São Paulo ya anunció un plan de emergencia que comienza a ser implantado este mes, con la contratación de 900 agentes y compra de equipo e insecticidas. Las inversiones incluyen campañas de prevención, con orientaciones que serán transmitidas en altavoces en las estaciones de metro, y a través de un contrato con una empresa de telecomunicaciones para mandar 10 millones de mensajes de texto a teléfonos móviles.
«Este conjunto de iniciativas será extremamente importante para fortalecer el trabajo realizado en los municipios», informó el secretario de Salud de São Paulo, el médico David Uip, considerado uno de los mayores especialistas en enfermedades infecciosas de Brasil.
El dengue es una enfermedad tropical que provoca fiebres altas, dolores musculares, y hemorragias , en sus casos más graves, que pueden llevar hasta la muerte. El virus chicunguña también deja marcas en la piel y dolores en las articulaciones que pueden tardarse años en superarse, y también puede ser mortal.