el tiempo
Fin de semana de paraguas
La semana que viene también traerá un tiempo inestable
Después de una Semana Santa de tiempo realmente tranquilo, las condiciones meteorológicas dieron un importante vuelco en los últimos días. Los chubascos y tormentas han estado bastante repartidos por todo el país, aunque se han concentrado principalmente en la mitad sur peninsular, siendo Andalucía Occidental y Extremadura, las zonas más beneficiadas por estas lluvias primaverales.
El mes de abril es, históricamente, un mes en el cual el tiempo puede cambiar rápidamente en un breve periodo de tiempo, y con ello se hace más complicado hacer un pronóstico exacto para un plazo de tiempo superior a los tres o los cuatro días.
No obstante, todo hace indicar que el anticiclón y el sol no se impondrán, siendo los chubascos y el tiempo variable, los protagonistas del fin de semana y de los próximos días.
Sábado
El sábado, las tormentas se concentrarán nuevamente en la mitad sur peninsular. Caerán con intensidad de madrugada y a primeras horas de la mañana tanto en Andalucía, sur de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Castilla-La Mancha y se extenderán de manera más débil durante la tarde por otras regiones del centro peninsular.
El día más estable se vivirá en el norte del país y además las temperaturas serán bastante agradables, con unos registros que por ejemplo en buena parte del Valle del Ebro, llegarán hasta los 22-23ºC.
Domingo
El domingo, comenzará con un cielo despejado en buena parte del país. Sin embargo, a partir del mediodía comenzará a crecer las típicas nubes de evolución, que dejarán chubascos y tormentas irregularmente repartidas por el cuadrante noroeste peninsular, pudiéndose extender de manera más débil al centro de la península. Estos chubascos no serán demasiado intensos, a excepción de zonas de montaña, donde los chubascos si podrían descargar con algo más de intensidad.
De cara a la tarde, el tiempo también comenzará a cambiar en las Islas Canarias y se espera que se produzcan algunas lluvias débiles en las islas más occidentales del archipiélago.
Este día las temperaturas experimentarán un ligero ascenso, aunque debido a los vientos de levante, los registros lo tendrán complicado para superar los 20ºC en las zonas costeras bañadas por las aguas del Mar Mediterráneo.
Lunes
El lunes la inestabilidad más manifiesta se trasladará a las Islas Canarias. Se producirán intensos aguaceros, más probables en las islas más occidentales, aunque de cara a la tarde estas lluvias acabarán afectando también al resto del archipiélago.
En la península se vivirá un día de calma meteorológica. El sol será el gran protagonista durante todo el día y gracias a los vientos de componente sur en superficie, las temperaturas experimentarán un importante ascenso en el extremo norte. Ciudades como Bilbao, Santander o Gijón podrían alcanzar los 25ºC sin demasiadas dificultades. En el resto del país el mercurio también alcanzará registros elevados, destacando los más de 28ºC que se esperan en las inmediaciones del Valle del Guadalquivir.
Siguientes días
Esta pequeña mejoría del tiempo parece que será muy efímera y a partir del martes se acercará por el oeste peninsular una bolsa de aire frío en capas altas de la atmósfera, que a su paso dejará importantes chubascos y tormentas, que afectarán en mayor medida a la mitad más meridional de nuestro país. Cabe destacar que continuará el tiempo inseguro en las Islas Canarias.