Villalba, las villas blancas que siembran la España

Una veintena de municipios en nuestro país llevan dicho topónimo en su denominación

Villalba, las villas blancas que siembran la España Wikipedia

Ana Verónica García

«Tres eran tres las hijas de Elena», cantaba la coplilla popular, y 20 son las localidades españolas que llevan en su denominación el toponimo de Villalba. De norte a sur, de oeste a este, de Tarragona a Huelva y tres más saliendo de nuestras fronteras.

El nombre «Villalba» viene de la combinación de dos vocablos castellanos «villa» del latín «vila», que significa casa de campo, granja y «alba», del latín «alba» que significa blanco. En la mayor parte de los casos, la primera parte del topónimo hace referencia a la condición de villa de dichas poblaciones en su origen, en tanto que tuvieron algún privilegio o con dimensiones suficientes como para distinguirse de una puebla, sin que dicha distinción conllevara un reconocimiento del título de ciudad.

Desde Lugo, donde el municipio de Villalba va acompañado por ningún complemento hasta la provincia de Huelva, donde encontramos la localidad de Villalba del Alcor, la geografía española está sembrada de pequeños y otros no tanto Villalbas, especialmente Castilla y León, donde encontramos mueve, Castilla-La Mancha, más concretamente los dos Villalbas de Cuenca -Villalba de la Sierra y Villalba del Rey-, y Cataluña, en la provincia de Tarragona -Villalba de los Arcos y Villalba Saserra.

Villalba de Adaja, Villalba de la Loma y Villalba de los Alcores -del Alcor hasta 1916 cuando cambió para no confundirse con el onubense- (Valladolid), Villalba de Duero y la Junta de Villalba de Losa (Burgos), Villalba de Guardo (Palencia), Villalba de la Lampreana (Zamora), Villalba de los Llanos (Salamanca), Villalba de los Barros (Badajoz), Villalba de Perejil (Zaragoza), Villalba de los Morales (Teruel), Villalba de Rioja (La Rioja) y Collado Villalba (Madrid) completan el listado.

Curioso es el caso de Villaba del Rey, que, por pertenecer en sus inicios a las jurisdicción de Huete el municipio se llamaba Villalba de Huete, cambió su nombre al independizarse en 1411 y pasó a llamarse Villalba del Rey, que se conserva hoy con la excepción del periodo entre 1931 y 1936 cuando, durante la II República Española, se denominó Villalba de la República.

En Italia, Villalba es una comuna siciliana de 1.915 habitantes de la provincia de Caltanissetta. Fundada en 1917 por un español convertido el rico hacendado del café, José R. Figueroa, es uno de los pueblos más pintorescos de la isla de Puerto Rico. Y en Venezuela, Municipio Villalba es uno -el menos poblado- de los 11 municipios que componen el estado Nueva Esparta.

Villalba, las villas blancas que siembran la España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación