Así se crea una cofradía de Semana Santa

La recién erigida Hermandad de Jesús Obrero y Dulce Nombre de María en Badajoz y la joven cofradía toledana del Santo Cristo del Amor relatan los pasos que han seguido

Así se crea una cofradía de Semana Santa cofradía del santo cristo del amor

mónica arrizabalaga

No procesionará en esta Semana Santa , porque aún se está tallando la Virgen que llevará en andas por la barriada pacense del Cerro de Reyes, pero la recién creada cofradía del Dulce Nombre de María confía en salir con su paso el Viernes de Dolores del año que viene.

«Queremos abrir la Semana Santa de Badajoz», afirma su presidente Antonio Trinidad. Será el momento más esperado por los 130 miembros de la Hermandad de Jesús Obrero y Dulce Nombre de María, erigida el pasado mes de diciembre. La suya es la última hermandad creada en los últimos tres años en esta ciudad que suma 14 cofradías (diez de penitencia y cuatro de gloria).

Hace tres años los fundadores de esta cofradía comenzaron a trabajar en la parroquia de Cerro de Reyes. Para crear la hermandad, tuvieron que formarse durante tres años en religión, funcionamiento de la parroquia y ayuda a los necesitados, mientras esperaban a que el arzobispado de Toledo aprobara los estatutos de la cofradía. También hubo que presentar el proyecto de la Virgen, encargada al imaginero cordobés Adrián Valverde , el mismo autor que realizó el Cristo de la Caridad. «El 15 de septiembre nos firmaron los estatutos», relata el presidente de la cofradía, que se muestra encantado de contar con todos los permisos eclesiásticos en apenas tres años. «Hay cofradías que han estado 15 años esperando a que les confirmaran», señala mientras agradece la labor realizada por el párroco don Manuel Malagón. «No hay un párroco así en toda Extremadura», asegura Trinidad.

El 25 de abril presentarán a la Virgen para que sea bendecida y así en la próxima Semana Santa haya transcurrido el año de culto necesario para procesionar con la imagen. Los nazarenos vestirán de burdeos y crema y probablemente llevarán el cordón de la medalla en burdeos, aunque estos detalles aún se están cerrando.

Muchos de sus cofrades han salido en los últimos años de costaleros con la hermandad de la Vera Cruz y tienen experiencia en procesiones. Con la imagen de Jesús Obrero, que es de gloria, han recorrido las calles de la barriada pese a las críticas de algunos vecinos. «Les plantamos cara y ahora los mismos que nos criticaban están muy contentos con nosotros», asegura Trinidad, que rechaza la idea de que la barriada sea un lugar conflictivo, con violencia y tráfico de drogas. «La gente está muy confundida con eso», añade.

Prueba de ello es, a su juicio, el gran número de personas que se han inscrito como cofrades, hasta sumar actualmente 130 hermanos con una edad media de 43 años. «Es una hermandad joven. El último hermano tiene tres meses y estamos esperando uno aún menor», apunta. La cofradía «es un boom en la barriada», donde se está viendo el trabajo que realiza para ayudar a quienes más lo necesitan. Ésa es la clave para Trinidad, que aconseja a quienes estén pensando en crear una cofradía en su pueblo o ciudad que «si les gusta que sigan, que es muy bonito ayudar al prójimo».

Una joven cofradía en Toledo

También Javier Moreno, vicehermano de la joven cofradía del Santo Cristo del Amor , en Toledo, anima a seguir adelante a quienes se planteen formar una hermandad de penitencia porque «no hay nada más gratificante que ensalzar nuestra fe y sentirnos orgullosos de ella» y las procesiones hacen que «los que tenemos fe nos sintamos arropados». «Si este sentir religioso lo acompañas de obras de caridad, como es el fin de cualquier cofradía, la satisfacción es plena», asegura.

En la noche del martes santo, ocho hermanos llevarán la imagen de Cristo crucificado sobre unas austeras andas metálicas por las calles de Toledo desde el Monasterio de Santa Isabel de los Reyes, acompañados por el resto de cofrades. Llama la atención esta forma de procesionar, con una imagen cercana a los asistentes, en posición inclinada, solo acompañada por dos faroles a ambos lados de las andas y en palpable recogimiento y silencio. También el recorrido supone algo innovador, según cuenta Moreno, ya que realiza paradas en conventos de Toledo.

«Era algo que nunca se había visto en Toledo» hasta que esta cofradía salió por primera vez en procesión en 2010. «Nuestra cofradía es una de las dos más jóvenes que procesionan en Toledo. Con poca diferencia de tiempo las dos fueron erigidas en 2009», explica el vicehermano. Tras ella meses después lo lograría la del Santísimo Cristo Nazareno Cautivo.

El 22 de julio de aquel año el cardenal arzobispo de Toledo Braulio Rodríguez Plaza aprobó los estatutos de la cofradía y dictó el decreto formal de su erección canónica, pero los primeros pasos se dieron cuatro años atrás. La idea surgió de Mariano Alonso Prieto y Oscar Tejedor, pero fue Javier Moreno quien propuso al primero iniciar definitivamente las gestiones para su creación. En marzo de 2009 se presentó la solicitud al párroco de San Juan de la Cruz, con la exposición de los fines y objetivos y la petición a éste para que aceptara el cargo de consiliario. Ambas peticiones fueron aceptadas y el párroco elevó la solicitud al arzobispo.

En la primera asamblea, con solo 23 hermanos, se eligió a la Junta Directiva y se aprobó el formato de la procesión, así como el diseño del hábito y del escudo. En asambleas siguientes se acordaría el recorrido procesional, así como el diseño de la medalla mientras proseguían los trámites, solicitando al Arzobispado la erección canónica que se dictó en 2009.

Hoy la cofradía cuenta con 177 hermanos, 42 de ellos con 18 años o menos, y una edad media de 39 años. «En un principio, puede parecer un número reducido, pero hay que tener en cuenta el claro compromiso de pertenencia de todos ellos», subraya Moreno.

Así se crea una cofradía de Semana Santa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación