El Vaticano afirma que no hay «razones objetivas» que impidan la elección de obispo en Chile acusado de ocultar abusos
La designación de monseñor Juan de la Cruz Barros como nuevo prelado de la localidad de Osorno ha provocado polémica
![El Vaticano afirma que no hay «razones objetivas» que impidan la elección de obispo en Chile acusado de ocultar abusos](https://s1.abcstatics.com/Media/201504/01/osorno--644x362.jpg)
El Vaticano ha defendido al obispo de la localidad de Osorno, en Chile, monseñor Juan de la Cruz Barros, después de que la Congregación de Obispos examinara el caso y «no haya encontrado razones» que impidan su nombramiento.
El obispo estaba inmerso en una polémica que lo vinculaba al encubrimiento de presuntos abusos cometidos por el sacerdote Fernando Karadima, de 84 años de edad, que ha sido condenado por el Vaticano a una vida de «penitencia y oración».
Pero el Vaticano precisa, en un comunicado, que «la Congregación para los Obispos estudió detalladamente la candidatura del prelado y no encontró razones objetivas que interfirieran con la misma».
Comunidad divida por designación
El nombramiento del monseñor Juan de la Cruz Barro como obispo de Osorno ha divido las opiniones de la localidad chilena. El 21 de marzo --día en que fue designado--, un grupo de policías con equipos antimotín debió custodiar la Catedral de San Mateo. Pero eso no impidió la protesta de laicos y la defensa de partidarios del cura.
Un día después de asumir la nueva jerarquía eclesiástica, el obispo de Osorno no acudió a la primera misa dominical en la Catedral de San Mateo, reseñó el periódico El Mercurio de Chile.
Noticias relacionadas