![](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/13/82438927--644x741.jpg)
La biografía actualizada de Camarón se presenta en La Isla
'Camarón. Vida y muerte del cante', obra de Enrique Montiel, ha sido reeditada más de 20 años después por el Servicio de Publicaciones de Diputación
Actualizado: GuardarMás de 300 páginas para un mito. Un libro, un tratado, una biografía. Un recorrido por alguien que vivió deprisa para desaparecer pronto. Para emerger como leyenda. No hay otra más grande en el flamenco de Cádiz y mundial que la de Camarón. Que no pasa. Más de 20 años después de su primera aparición, se reedita una biografía obra del isleño Enrique Montiel. 'Camarón. Vida y muerte del cante', en edición actualizada (Servicio de Publicaciones de Diputación) se presenta esta tarde, a las 20 horas, en el Centro de Congresos 'Real Isla de León', calle Real 83 de San Fernando.
En el acto, que será presidido por el presidente de la Corporación Provincial y Alcalde de San Fernando, José Loaiza, están previstas las intervenciones del guitarrista Paco Cepero; el productor Ricardo Pachón y el autor.
La entrada al acto de presentación es libre hasta cubrir el aforo del salón.
La obra es una versión ampliada de la biografía de este artista universal, que vio la luz en 1993 y que Diputación reedita con nuevas páginas. Los nuevos textos reflejan vivencias del autor que abordan aspectos como la exposición 'Camarón cumple 50 años', la concesión de la IV Llave de Oro del Cante y el proyecto que se emprende en la actualidad entre para poner en valor su legado en el denominado Espacio Camarón. También se incluye material gráfico sobre el cantaor y todo lo que rodea a su leyenda.
Sin embargo, esta nueva edición conserva intacta la obra original de Montiel, incluso el prólogo que se publicó hace más de 20 años por parte del periodista isleño José Oneto.
En la biografía además de profundizar en su figura y su obra se incluye transcripciones de letras de las diferentes canciones a las que Camarón dio vida con su inolvidable voz.
Durante más de 300 páginas 'Camarón. Vida y muerte del cante', repasa los momentos más importantes de la trayectoria vital del artista, se centra en su lado humano, y trata de desentrañar recovecos de su carácter, muchas veces incomprendido. Repasa la amplia colección de artistas que trabajaron y le acompañaron en su vida y los ecos de su prematura muerte, con una repercusión que creció exponencialmente hasta convertirlo en objeto de veneración.
Todo ello, sin rehuir aspectos como la polémica con Paco de Lucía por los derechos de su obra común, que ha generado numerosos malentendidos a lo largo de los años y del que se ofrecen claves necesarias para ser comprendido. En resumen, todos los elementos que se requieren para una visión global y ampliamente documentada del artista más recordado y admirado del flamenco, elevado a la categoría de leyenda universal.
Ver los comentarios