Soltero, mayor de 40 años y con ingresos medios: nuevo perfil del drogodependiente

La franja de edad es lo que más ha cambiado y ha subido casi una década respecto al tipo de adicto tratados en 2011

Soltero, mayor de 40 años y con ingresos medios: nuevo perfil del drogodependiente POlicía Nacional

EFE

El perfil actual del drogodependiente en tratamiento en la Comunidad de Madrid es «un hombre soltero, de entre 41 y 50 años, con estudios primarios, unos ingresos medios y una situación normalizada», ha indicado este lunes el consejero de Sanidad, Javier Maldonado, según la última encuesta de la Agencia Antidroga.

La franja de edad es lo que más ha cambiado de este perfil en los últimos años, ya que la mayor parte de los drogodependientes tratados en 2011 tenía entre 31 y 40 años, o sea, diez años menos.

Otros aspectos apenas han cambiado. Los pacientes son mayoritariamente hombres (81%) y solteros (58%) y nueve de cada diez son españoles. El 34% solo ha alcanzado el nivel de estudios primarios y el 47% tiene un nivel socioeconómico medio, según los últimos datos publicados, referidos al año 2013. Seis de cada diez no han tenido incidencias legales anteriores y el 82% no las tiene actualmente, señala la última Memoria publicada por la agencia. El 86% vive en una casa o piso y solamente un 4% vive en la calle.

Ocho de cada diez inició el consumo con los amigos y el 28% lo hizo en lugares de ocio, según los últimos datos publicados. El porcentaje de pacientes en tratamiento que sigue trabajando es del 38%, siendo el 11% de forma temporal, el 22% con contrato indefinido y el 5% de forma esporádica. Seis de cada diez ha recibido algún tratamiento antes de entrar en la red de centros de la Agencia Antidroga, y la mayor parte de los tratamientos anteriores fueron de carácter ambulatorio.

Continúa aumentando el porcentaje de pacientes que nunca se han inyectado, que representa el 76% de los casos tratados en 2013. El perfil más usual es el del policonsumidor de cocaína con otras sustancias excluida la heroína, que fueron el 35% de los tratados en 2013, mientras los consumidores de cocaína, heroína y otras drogas representaron un 23% de los atendidos. El 31% de los atendidos consumían drogas distintas a la cocaína y heroína: alcohol 20%; cannabis 10% y el 1% del resto de sustancias (hipnóticos y sedantes, opiáceos, anfetaminas y alucinógenos).

En relación con años anteriores, continúa disminuyendo el porcentaje de los que consumen heroína y aumentando los consumidores de cannabis, sobre todo entre los más jóvenes. Por otra parte, ha aumentado el porcentaje de pacientes con enfermedades de transmisión sexual (9%, siendo el 7% sífilis). El 45% presentaba marcadores frente al virus de la hepatitis, y un 14% es positivo por VIH, un porcentaje que ha ido disminuyendo desde el año 2000, cuando ascendía al 22% de los atendidos.

Soltero, mayor de 40 años y con ingresos medios: nuevo perfil del drogodependiente

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación