cambio climático
México dice que podría reducir sus emisiones para 2030 en un 40%
El Gobierno de Enrique Peña Nieto dice que con sus propios medios alcanzará una disminución del 25%, pero que con ayuda internacional casi podría doblarla
México, país que representa el 1,37 % de las emisiones de dióxido de carbono a nivel global y se ubica en la decimotercera posición mundial, se ha comprometido a reducir en un 25 % las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero previstas para 2030, una cifra que puede elevarse al 40% en caso de recibir ayudas internacionales. Así lo anunciaron los secretarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra, y de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, en la presentación esta pasada semana de los compromisos en materia de mitigación y adaptación ante el cambio climático para 2020-2030, en los que subrayaron que su país es uno de los «más afectados por el cambio climático».
En 2013, México emitió 781 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente, y para 2030, de seguir en la senda actual, se llegaría a los 1.110. Sin embargo, el Gobierno prevé reducir las emisiones hasta quedar en 829 millones de toneladas gracias a una nueva iniciativa forestal y a la reforma energética de 2014.
Según los expertos, ya se han emitido a la atmósfera dos tercios de la cuota de emisiones de gases de efecto invernadero que el mundo puede permitirse. Al ritmo actual, superaríamos esa catastrófica línea roja en menos de 30 años. El objetivo que reclama el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de las Naciones Unidas es que la temperatura del planeta no suba más de 2ºC en 2100 respecto de los niveles preindustriales.
En esa lucha hay diferentes compromisos. la Unión Europea, que tiene establecida una hoja de ruta para 2020-2030, se ha marcado un 40% de reducción de emisiones sobre el nivel de 1990, y a finales del pasado año ya se había alcanzado un 19%. Respecto a los dos países más contaminantes del mundo, China y Estados Unidos aseguraron en noviembre de 2014 que reducirían sus emisiones en esa línea. En concreto, EE.UU. emitirá en 2025 entre un 26 y un 28 por ciento menos de gases de efecto invernadero de lo que hacía en 2005, mientras que China prometió limitar sus emisiones contaminantes en 2030, pero sin dar cifras.
Noticias relacionadas
- El protocolo de Kioto ha logrado en diez años reducir un 22,6% las emisiones
- Casi medio millón de muertes prematuras por la contaminación del aire en Europa
- Cien empresas españolas reducen las emisiones de CO2 en 2,5 millones de toneladas
- García Tejerina: España tendrá que reducir en un 30% sus emisiones contaminantes